Categorías: Nacional

Los médicos madrileños anuncian movilizaciones que el consejero califica de «electoralistas»

Dos asociaciones y el Colegio de Médicos reclaman la jornada de 37,5 horas, menos contratos temporales y la profesionalización de la carrera médica. El Colegio de Médicos de Madrid y dos asociaciones de facultativos madrileños han convocado tres concentraciones de protesta ante todos los centros sanitarios de la región para pedir el fin de “la precariedad del empleo médico” y que los puestos de gestión médica sean ocupados por profesionales de carrera. Para el responsable del sector, el consejero de Sanidad Jesús Sánchez Martos, los reclamos de las tres asociaciones son «electoralistas».

El presidente de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), expresaba en la rueda de prensa que el colectivo de médicos convocó ayer el profundo malestar de su organización “con todas las Consejerías y con la actual por una gestión altamente politizada y poco cualificada”. Como ejemplo citaba que “con 80.000 madrileños en lista de espera quirúrgica no se permite a los médicos cumplir la jornada de los empleados públicos de 37,5 horas semanales y se les mantiene con las 35, detrayéndoles 200 euros mensuales de sus jornadas complementarias”, denunció Miguel Ángel Sánchez.

AFEM critica que la Administración impone con ello un doble ahorro: “No deja al médico trabajar más porque los actos médicos suponen gasto (recetas, consultas, intervenciones) y por otra parte les sustrae una cantidad de la nómina, perjudicando su poder adquisitivo”, reclamó el portavoz.

Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS, consideró que el hecho de que el 33% de la plantilla del Servicio Madrileño de Salud sea eventual o interino es “un maltrato” que requiere la convocatoria de unas “oposiciones serias y reales”.

En segundo lugar, reclamó que los médicos puedan “trabajar las 37,5 horas semanales, obligatorias para toda la función pública y que no se apliquen descuentos ni subterfugios para no llevarlo a cabo”. “Los médicos queremos diálogo, llevamos años intentándolo pero sólo hemos recibido imposiciones”. Lamentó el portavoz sindical.

En nombre de las dos asociaciones profesionales y con el apoyo expreso del Colegio de Médicos de Madrid se ha anunció que los médicos expresarán su protesta por esta situación con concentraciones a las 14:00 horas a las puertas de todos los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid los próximos 8, 15 y 22 de junio.

Conflicto con el Gobierno regional

Para el responsable de Sanidad en el Gobierno de Cristina Cifuentes, el reclamo de los médicos es un movimiento “electoralista”, según destacó el conejero horas después de la rueda de prensa de los tres colectivos médicos.

Así lo ha destacado horas después de que estos colectivos dieran una rueda de prensa para cargar contra el Ejecutivo de Cristina Cifuentes y pedir a Sanidad negociación para cambiar un sistema «deficiente e inmaduro».

Sñanchez Martos recordó que actualmente se está tramitando el conocido modelo Madrid de gestión profesionalizada integral e integrada, que definió como un proyecto que se ha publicitado para contar con todos los colectivos profesionales..

«Nunca ha habido un proyecto que haya sido tan publicitado. Espero que antes de junio esté aprobado en el Consejo de Gobierno y presentado en la Asamblea», argumentaba el consejero. Y dijo no entender las prisas de los colectivos médicos siendo Madrid la primera comunicada española en apostar por este modelo.

«No entiendo la forma de actuar. Desde el 27 de junio, este Gobierno ha demostrado diálogo y voluntad de consenso. Enviaron hace ocho días una carta pidiendo una reunión y se concedió una reunión el pasado viernes. El jueves nos dijeron que no podían asistir y encima convocan una rueda de prensa para hoy», criticaba según declaraciones recogidas por Europa Press.

El consejero se refiere a los desencuentros para acordar las reuniones con los colectivos: «Me suena raro. Les hemos dado cita para el viernes”, declaraba sobre la rueda de prensa de los médicos. “Sabían que el 14 de junio están convocados. Estamos cerca de las elecciones», criticó el consejero.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos madrileños anuncian movilizaciones que el consejero califica de «electoralistas»

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace