Categorías: Nacional

Trabajadores de centros para personas sin hogar denuncian “represión” y despidos en Madrid

CCOO registra incumplimientos de pliegos y «sueldos de subsistencia». Los afectados reclaman a Carmena la remunicipalización del servicio. Las plantillas del Centro Abierto La Rosa y del Centro de Acogida Juan Luis Vives, de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar de Madrid, han decidido rebelarse ante lo que consideran “años de precariedad laboral y de medios materiales” en estos centros de titularidad pública. La empresa adjudicataria de ambos centros es ASISPA, para los denunciantes una de las firmas del sector de la intervención social que “disfrazada de entidad sin ánimo de lucro lleva décadas actuando como si los Servicios Sociales fueran su cortijo”.

Los empleados denuncian que la empresa no se atiene a los pliegos de adjudicación, que incumple el Convenio de Acción en Intervención Social en vigor desde julio, y que “la prevención de Riesgos Laborales es un paripé”. Acusan a ASISPA de perseguir solo “el lucro económico”, y recaban algunos ejemplos sobre la mala praxis de la adjudicataria: “Abusa de la contratación temporal o parcial”, denuncia CCOO asegurando que aproximadamente la mitad de la plantilla tiene un contrato temporal y más de la mitad un contrato a tiempo parcial.

El incumplimiento del convenio se traduce, según los trabajadores, en sueldos “de mera subsistencia”, y denuncian que su gestión es “profundamente autoritaria”: “extremos como negarse a abonar los festivos trabajados o a reconocer el permiso por hospitalización de familiar”, reclama el colectivo de trabajadores. Y lamenta que ante la reclamación de sus derechos, la respuesta de la adjudicataria haya sido “la represión, despidiendo a seis compañeras del CA La Rosa con la forma de no renovación, a pesar de que el Convenio dice, textualmente, que ‘en caso de que el contrato eventual sea rescindido al finalizar su duración, no se podrá contratar ningún otro trabajador o trabajadora eventual para ocupar el mismo puesto hasta que transcurran 5 meses’”, denuncia CCOO.

Por otro lado, la plantilla del CA Juan Luis Vives denuncia “persecución sindical” con la apertura, por parte de ASISPA, de expedientes sancionadores al miembros del Comité de Empresa. “La empresa ha intentado silenciar a trabajadores y usuarios, arrancando con sus propias manos una directiva de ASISPA pancartas y carteles contra los despidos en el CA La Rosa, en un patético acto de soberbia”, denuncian los empleados.

Los afectados se manifestarán mañana martes a las puertas del CA La Rosa y pedirán amparo “frente a la patronal” al Ayuntamiento de la capital. La plantilla denunciante de ambos centros quiere recordar a Ahora Madrid que “la municipalización de servicios públicos va en su programa electoral”, por lo que también se unirá a la manifestación que el próximo 9 de junio hay convocada ante la sede del consistorio que gobierna Manuela Carmena.

Fuentes de la empresa ASISPA afirman a ElBoletin.com que la empresa no puede asumir las condiciones del convenio, que entró en vigor el pasado mes de julio después de que se renovara el contrato de adjudicación por los servicios de gestión de ambos centros. La empresa afirma ser consciente del conflicto con los trabajadores pero niega despidos ni represalias, y defiende que solo se han dado casos de extinción de contratos.

ASISPA explica que el convenio incluye unos aumentos salariales de hasta el 25%, una condición que la empresa no puede afrontar con los actuales pliegos de contratación y el presupuesto firmado con la administración. No obstante, afirma tener cauces de diálogo abiertos con los representantes de los trabajadores y haber mostrado disposición para desbloquear el conflicto mediante la negociación con los empleados.

Desde el consistorio apuntan que “es un tema que afecta a la relación laboral entre la empresa y los trabajadores en la que el Ayuntamiento no tiene competencias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Trabajadores de centros para personas sin hogar denuncian “represión” y despidos en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

17 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace