Categorías: Nacional

Nuevo despilfarro en la M30: 3,3 millones por un sistema de semáforos que no existe

Ahora Madrid sostiene que el pago de esos servicios no instalados está duplicado en el contrato con el socio privado de la empresa mixta, EMESA. El delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha dado a conocer este martes un nuevo sobrecoste encontrado en la sociedad Madrid Calle 30, que ha pagado 3,3 millones de euros a EMESA por el mantenimiento de un sistema de regulación de los semáforos y de sensores termovelocimétricos y ópticos que no existen, con la sospecha de que el pago del mantenimiento podría estar duplicado porque ya se recogió su coste en el contrato inicial de la sociedad con el socio privado.

Si no se pueden revertir los contratos se podría pagar 14 millones de euros hasta 2040, «dinero público que no se habrá ido por el sumidero sino que pasará a engordar las cuentas de la empresa privada», ha manifestado Sánchez Mato en los pasillos del Pleno de Cibeles según declaraciones recogidas por Europa Press.

EMESA está participada mayoritariamente por Dragados y Ferrovial y desde 2007 forma parte de la sociedad mixta creada para gestionar los túneles de la M30 en época de Alberto Ruíz-Gallardón. El consistorio informaba ayer de que la auditoría que está realizando el equipo de Manuela Carmena sobre los contratos de anteriores gobiernos del PP indicaban que la misma empresa mixta pagaba casi 200.000 euros anuales por una estación meteorológica que cuesta unos 700 euros.

En cuanto al sistema regulador de semáforos, su coste alcanza los 1.518 euros, mientras que el de los sensores es de 7.300 euros, según el mismo medio. Todo apunta a que estos pagos están duplicados porque dichos costes ya se incluyeron en el contrato inicial con EMESA en 2005 y a pesar de ello se volvieron a incluir en el modificado del contrato de 2007. Es el mismo esquema que lo ocurrido con la estación meterológica, que en total se ah quedado con 1,5 millones para esa instalación de 700 euros y que, de respetarse hasta 2014 costaría 8,5 millones a las arcas públicas.

Estos controles se ejecutan de forma automática por el software del Sistema Inteligente de Tráfico o por el Área de Movilidad del Ayuntamiento y, a pesar de ello, Madrid Calle 30 le paga a EMESA por estos servicios 297.519 euros al año.

Por todas estas partidas de gasto Madrid Calle 30, empresa mixta cuya única fuente de ingresos es el Ayuntamiento, ha pagado hasta la fecha 3.328.014 euros. En la actualidad se estudia por qué se reflejan los citados costes de mantenimiento de infraestructuras que no existen y por partida doble, así como por qué el coste de los controles es tan elevado a pesar de ser ejecutados de forma automática por sistemas de software inteligente.

No es la primera vez que sale a la luz una infracción del contrato firmado. El pasado 9 de mayo Madrid Calle 30 procedió a la incoación de dos expedientes relativos al cumplimiento de condiciones contractuales. Uno de los expedientes se refiere al servicio de telecontrol de alumbrado, por el que el Ayuntamiento ha desembolsado cerca de 2,5 millones de euros, y el otro a la formación impartida al personal de la sociedad mixta.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevo despilfarro en la M30: 3,3 millones por un sistema de semáforos que no existe

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

20 minutos hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

57 minutos hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

1 hora hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

9 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

23 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

23 horas hace