Categorías: Nacional

Equo reivindica la labor de Inés Sabanés para hacer de Madrid una ciudad más ‘verde’

La formación ecologista resume las 15 medidas más importantes de su concejala en el primer año de gobierno de Ahora Madrid. Equo hace balance del primer año de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital y de la tarea que está desempeñado en el equipo de gobierno, la coportavoz de Equo Madrid y edil de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, de quien especialmente destaca el hecho de haber puesto en marcha “una batería de medidas para eliminar la boina de contaminación de Madrid y dar a la capital una nueva imagen de modernidad, asociada a la reducción del tráfico, el incremento de espacios verdes y la protección de la salud de la ciudadanía”.

Considera la formación verde que “un año después de la victoria de Ahora Madrid en las elecciones municipales, Sabanés ha sentado las bases de un nuevo modelo de ciudad, más sostenible, con medidas valientes e innovadoras, que ponen el acento en las personas”, recalcando que “en su decidida apuesta por teñir de verde el paisaje urbano, la edil ha centrado su gestión en cuatro áreas: calidad del aire y cambio climático, residuos, movilidad y renaturalizar Madrid”.

Aunque durante esta etapa han sido muchas las actuaciones en materia ambiental implementadas por nuestra coportavoz, desde Equo Madrid resaltan 15 medidas, que creen “resumen la impronta del trabajo de nuestro partido en el Gobierno de Ahora Madrid:

En materia de calidad de aire y cambio climático destacan dos aspectos: la “aprobación y puesta en marcha del Nuevo Protocolo para Episodios de alta Contaminación” y la “puesta en marcha del Proyecto 50/50 de ahorro de consumo energético en edificios públicos y reducción de emisiones”.

En el área de Movilidad resaltan la “aprobación de un plan de medidas para fomentar el uso de la bicicleta”; la “renovación de la flota de autobuses de la EMT con la Compra de 200 nuevos autobuses bajos en emisiones; la “prolongación de la línea 49 de autobús hasta Pitis para mejorar la conexión con la red de Cercanías y Metro” y la “creación de una nueva Área de Prioridad Residencial en Ópera y Conversión del Paseo del Prado en ciclovía los domingos por la mañana”.

En política de residuos, recuerdan la “implantación del Programa piloto de agrocompostaje: Madridagrocomposta”; el “cierre de las fumarolas del vertedero ilegal de Valdemingómez” así como la “próxima creación de la oficina para la prevención y el reciclado de los residuos, junto a la “mejora de la limpieza en Madrid mediante actuaciones integrales que han reducido las quejas y reclamaciones un 78% en menos de un año”.

Finalmente al Equo considera que Sabanés ha contribuido al objetivo de “renaturalizar Madrid” con las siguientes medidas: «Creación de la Mesa del Árbol para la correcta gestión del arbolado en Madrid»; «Programa Municipal de Huertos Urbanos y creación de 29 nuevos huertos urbanos»; Recuperación de 528 fuentes para el uso de la ciudadanía y construcción de 180 fuentes nuevas y 30 bebederos para perros en los próximos meses.

A lo que unen su decisión de “aplicar principio de precaución en el uso del glifosato en los jardines públicos; el Plan para la renaturalización del río Manzanares. Y añaden el Plan de renovación de 33 áreas de juegos infantiles, aplicando criterios de integración y accesibilidad, dotado con 1 millón de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo reivindica la labor de Inés Sabanés para hacer de Madrid una ciudad más ‘verde’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace