Almunia advierte que recortar el gasto público no significa “coger el hacha»

Déficit

Almunia advierte que recortar el gasto público no significa “coger el hacha»

Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea
El exvicepresidente de la Comisión Europea cree que España debe reducir el déficit público con una nueva redistribución de impuestos Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea, aseguró hoy en la Cadena SER que España debe poner en marcha políticas para reducir el déficit público con una nueva redistribución de impuestos: “Hay que ver, sobre todo, quién debe pagar más impuestos y quién ya está pagando demasiados”. Recuerda que las grandes empresas y los ciudadanos con rentas no sujetas a la retención en nóminas “son los que ahora menos pagan”.El excomisario europeo también cree que es necesario recortar gasto público, lo que no significa, dice, “coger el hacha” para reducir el presupuesto en servicios sociales o en el empleo. De hecho, propone a los partidos que durante la campaña tengan en cuenta las recomendaciones de Bruselas para fijar “una estrategia económica clara y solvente” que dé confianza para acabar con el paro y alejar la desconfianza del exterior.Almunia reconoce, no obstante, que los problemas de España no tienen que ver tanto con “aflojar los presupuestos”, sino con “resolver el desempleo, crear las condiciones para la financiación de las pymes y mejorar los servicios sociales”.

El exvicepresidente de la Comisión Europea cree que España debe reducir el déficit público con una nueva redistribución de impuestos Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea, aseguró hoy en la Cadena SER que España debe poner en marcha políticas para reducir el déficit público con una nueva redistribución de impuestos: “Hay que ver, sobre todo, quién debe pagar más impuestos y quién ya está pagando demasiados”. Recuerda que las grandes empresas y los ciudadanos con rentas no sujetas a la retención en nóminas “son los que ahora menos pagan”.

El excomisario europeo también cree que es necesario recortar gasto público, lo que no significa, dice, “coger el hacha” para reducir el presupuesto en servicios sociales o en el empleo. De hecho, propone a los partidos que durante la campaña tengan en cuenta las recomendaciones de Bruselas para fijar “una estrategia económica clara y solvente” que dé confianza para acabar con el paro y alejar la desconfianza del exterior.

Almunia reconoce, no obstante, que los problemas de España no tienen que ver tanto con “aflojar los presupuestos”, sino con “resolver el desempleo, crear las condiciones para la financiación de las pymes y mejorar los servicios sociales”.

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…