Categorías: Nacional

¿Europa Fortaleza o Europa Abierta?

La Fundación Equo congrega en Madrid a un grupo de expertos que analizarán las graves consecuencias para los migrantes del giro de la política europea en materia de refugiados. “¿Queremos seguir construyendo una Europa solidaria y social o preferimos levantar muros?” Este es el debate sobre el que girará la jornada que esta tarde organizan la Fundación Equo y la GEF (Green European Foundation) en el centro cultural Galileo en Madrid.

En dicha jornada, titulada, “Movilidad, Migración y Asilo ¿Solidaridad o Fortaleza Europa?”, se analizará “el giro de la política europea en materia de asilo y refugio y los acuerdos con terceros países” y más concretamente se abordarán las graves consecuencias que para la población migrante y refugiada está provocando el acuerdo EU-Turquía, para lo cual un grupo de expertos de Médicos del Mundo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) informarán de la situación actual y debatirán sobre las posibles salidas a esta crisis.

La jornada comenzará con una mesa redonda con el nombre sobre el tema “La des-Unión Europea en materia de refugiados”, moderada por la presidenta de la Fundación Equo, Cecilia Carballo, en la que participarán Maria Giovanna Manieri, asesora del Grupo Verde Greens/EFA en el Parlamento Europeo en libertades civiles y justicia; Sagrario Martín, presidenta de Médicos del Mundo; Cristina Muñoz, coordinadora de acción humanitaria de Alianza por la Solidaridad; Hakan Ataman. Coordinador en Turquía de la Helsinki Citizens Assembly y miembro fundador de Amnistía Internacional en Turquía y Joaquín Nieto, director de la Organización Internacional del Trabajo en España.

Posteriormente y desde las 18:30-20:00 horas tendrá lugar la exposición de experiencias: “¿Fortaleza Europa o Europa abierta?”, una sesión en la que se analizará la percepción de la sociedad ante los movimientos migratorios y el tratamiento de los medios de comunicación y su influencia en la sociedad. En esta exposición participa Sergio de Otto como experto en comunicación que relatará su experiencia sobre ‘migraciones y medios de comunicación’; Manuel Soria, coportavoz de Equo Melilla que contará su percepción sobre lo que sucede en la frontera suroeste de Europa y también se contará con la presencia de Rosabel Argote. reprsentante de CEAR Euskadi, que aprovechará para presentar en Madrid su campaña “No te dejes enredar”,

La campaña de CEAR-Euskadi ‘Periodistas contra la xenofobia: no te dejes enredar’, es la continuación de una campaña anterior “NO TE DEJES ENREDAR por los rumores racistas y xenófobos’, en este caso dirigida a los medios de comunicación y con la que quieren promover un periodismo comprometido, responsable y riguroso, en la que hace hincapié en todos los rumores negativos contra las personas refugiadas que se están propagando cada vez más viralmente.

En el vídeo de la campaña, periodistas de relevancia animan a la ciudadanía a no dejarse enredar por rumores de tinte xenófobo que vilipendian la dignidad de las personas refugiadas y migrantes, fomentan prejuicios o incitan al miedo u odio a lo extranjero. En el grupo de periodistas y presentadores protagonistas del vídeo se encuentran Jordi Évole, Iñaki Gabilondo, Pepa Bueno o Gran Wyoming, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Europa Fortaleza o Europa Abierta?

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

9 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

9 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

9 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

10 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

11 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

16 horas hace