Activistas de Greenpeace escalan la Torres Kio para decir ‘no’ al TTIP
TTIP

Activistas de Greenpeace escalan la Torres Kio para decir ‘no’ al TTIP

Activistas empezando a escalar las Torres Kio - Foto: Greenpeace

Seis activistas escalan la fachada sur de una de las dos Torres Kio con mensajes en contra del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Estados Unidos (TTIP). Seis activistas de Greenpeace han comenzado esta mañana a escalar la fachada sur de una de las dos Torres Kio en protesta contra el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Estados Unidos (TTIP).

La organización ecologista lanza así un mensaje claro ante las negociaciones que están llevando a cabo la UE y los Estados Unidos para acordar un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, conocido por las siglas TTIP.

La publicación el pasado 2 de mayo de los documentos secretos de esta negociación por parte de Greenpeace Holanda, el ‘TTIP Leaks’, “ha aumentado el grado de rechazo a este acuerdo debido a sus contenidos”, afirma Greenpeace en un comunicado en el que afirma que este tipo de acuerdos “deben negociarse bajo el paraguas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas”. Asimismo, señalan los escologistas que “los compromisos alcanzados en la cumbre contra el cambio climático de París y exige que así se haga”.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.