La ONG lanza la campaña “La huella de tu infancia” con motivo del Día Internacional de la Familia. En el Día Internacional de la Familia que se celebra hoy domingo, Aldeas Infantiles SOS defiende el derecho de todos los niños a tener un hogar y recuerda que en España aproximadamente 35.000 niños que no pueden vivir con su familia.
Desde hace casi 50 años Aldeas Infantiles SOS trabaja en España para ofrecer un entorno familiar protector a niños que han perdido, o están a punto perder, el cuidado de sus padres. “Atendemos a niños que no pueden vivir con sus familias y ofrecemos ayuda a aquellas familias que están pasando por situaciones complicadas porque creemos que lo mejor para el niño es vivir con su propia familia”, comenta Pedro Puig, Presidente de Aldeas Infantiles SOS.
Pilar es una madre que participa desde hace más de cuatro años en uno de los programas preventivos que Aldeas Infantiles SOS tiene en España. Además de ayudar a sus hijos con los estudios o la alimentación, se le apoya para que puedan mejorar su relación. “Desde hace unos meses, hemos empezado a realizar actividades en familia para que nos podamos relacionar de una forma mejor y distinta. Con ellas, he descubierto que a mi hijo Juan le encanta cocinar y, por primera vez, he podido ir al cine con ellos a ver una película. Yo nunca había ido al cine”, confiesa Pilar.
La huella de una infancia feliz
Uno de los objetivos de Aldeas Infantiles SOS es llenar la vida de estos niños de recuerdos felices, porque esa huella de la infancia permanece toda la vida y es la que permite construir un futuro ilusionante. Por ello, en conmemoración del Día Internacional de la Familia, que se celebra cada 15 de mayo desde que así lo declarara la Asamblea General de Naciones Unidas en 1993, la organización recuerda la importancia de los pequeños momentos cotidianos de la vida en familia.
Una madre abrazando a sus hijos, un padre enseñándoles a respetar el entorno natural, la magia de compartir horas de juego entre hermanos o la complicidad de una familia cocinando, son ejemplos de algunos de esos momentos que se quedan grabados en la memoria y que permiten que los niños crezcan sintiéndose queridos y valorados, clave para confiar en sí mismos y construir su futuro. Estas son las premisas con las que la organización, durante estos días, lanzará en las redes sociales su campaña.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…