Madrid

La huelga de Metro coincidirá con el concierto de Springsteen y la final de la Copa del Rey

Metro de Madrid

Los trabajadores del suburbano convocan paros en el marco de la negociación de un nuevo convenio colectivo. Los seis sindicatos en Metro de Madrid que forman la comisión negociadora para alcanzar un nuevo convenio colectivo de la empresa pública han convocado paros para los días 21, 22 y 23 de mayo. Las fechas elegidas coinciden con el concierto del Bruce Springsteen en el Santiago Bernabéu y la final de Copa del Rey entre el Barça y el Sevilla en el estadio Vicente Calderón. La huelga del suburbano podría complicar el desplazamiento de aficionados hacia ambos macroeventos en la capital.

Serán paros parciales de 18.30 a 21 horas para el turno de tarde y de 23.30 horas a 2 horas para el turno de noche del área de operativa de Metro para el sábado 21 y domingo 22. En el caso del lunes 23, el paro es de 6 a 8.30 horas para el persona de operativo y de 7 a 9.30 horas para personal de oficio y mantenimiento y estaciones.

Convocan los sindicatos UGT, CC.OO, Sindicato de Conductores de Metro, Solidaridad Obrera, Sindicato de Técnicos y Sindicato Libre, que indican en un comunicado conjunto que optan por las movilizaciones y paros contra la actitud de la Dirección de Metro, que a su juicio «no tienen voluntad» ni «capacidad de avanzar en la negociación».

La convocatoria se hace tras “hacer sido infructuosas las reuniones habidas en la comisión negociadora del Convenio debido a la negativa de la empresa a satisfacer las reivindicaciones mínimas y justas de los trabajadores”. La tarde del jueves los sindicatos y la empresa estaban negociando los servicios mínimos.

Más información

Cáncer
Sanidad madrileña revisa su programa tras cartas erróneas a 571 pacientes; Andalucía impulsa un plan de choque y el Interterritorial pedirá datos comparables.
Recogida de basura de Madrid
El nuevo marco legal obliga a todos los ayuntamientos a implantar una tasa o prestación patrimonial específica para cubrir el coste real de la recogida de residuos. Sin embargo, las fórmulas, importes y bonificaciones varían ampliamente entre municipios.
ONU
Washington boicotea por primera vez su revisión ante el Consejo de Derechos Humanos, lo que genera preocupación internacional.