Categorías: Nacional

La ‘vieja guardia’ de IU Madrid reaparece para atacar el pacto de Alberto Garzón con Podemos

Ángel Pérez y Gregorio Gordo, entre otros, firman un manifiesto junto a cargos públicos de la extinta IU de la Comunidad de Madrid en el que cargan contra la alianza electoral de Izquierda Unida y Podemos. La alianza entre Izquierda Unida y Podemos para las elecciones generales del 26 de junio ha contado con un amplio respaldo de las bases, pero no de la extinta IU de la Comunidad de Madrid. Cargos públicos y militantes de la desfederada IUCM, entre los que se encuentra Ángel Pérez o Gregrorio Gordo, han impulsado un manifiesto en el que advierten que el acuerdo con la formación morada supone la “liquidación de IU”.

En este texto, que han suscrito ya casi 200 personas, y al que se puede sumar todo el que quiera, se denuncia que un “grupo reducido de Izquierda Unida ha decidido concluir el proyecto que dio vida a esta formación en 1986”. En concreto, apuntan a una operación “auspiciada desde el PCE por José Luis Centella y en IU por Alberto Garzón” que, en su opinión, “ha contado con la pasividad y complicidad de quien debería velar por la identidad política”.

Las consultas celebradas por Izquierda Unida para refrendar la alianza con Podemos es únicamente “el último episodio de una operación de largo alcance que no tiene otra pretensión, como se ha demostrado en los recientes avatares políticos, que lograr un bipartidismo sin izquierda, donde las tradiciones de transformación, izquierda y progreso desaparezcan en favor de políticas y programas que no persiguen otra cosa que la ocupación de espacios de poder sin referencias ideológicas o programáticas de ningún tipo”. Así lo afirman los firmantes de este manifiesto que no olvidan la “expulsión de más de 5.000 afiliados y afiliadas a IU de la Comunidad de Madrid”.

Unos afiliados que “defendieron la confluencia con dos únicas condiciones: el respeto a la identidad de IU, mediante fórmulas de coalición, y el respeto a las propuestas programáticas de nuestra formación”. Unos límites, explican los firmantes, que “resultaron intolerables para los defensores del proceso de desaparición de IU” y que explican que “la expulsión de la federación madrileña de IU no tenía otro objeto que despejar el obstáculo que impedía el progreso de operaciones personales sin contenido político”.

Para estos cargos públicos y militantes el acuerdo de Garzón con Iglesias “obedece a la necesidad de actores necesitados de autovaloraciones positivas”, ya que “la arrogancia y ambición de los dirigentes de Podemos empieza a aparecer ante los ojos de sus propios votantes, haciendo desistir a una parte que ya entiende que Podemos es una opción populista más preocupada por sus propios cargos que por los intereses de la gente”.

Asimismo, sostienen que IU busca salvar “el desastroso resultado del 20D”. Para ello, “desprecia la posibilidad de mantener su proyecto histórico en favor de esa opción populista en la que puede ganar algún escaño, perdiendo el espacio político de la izquierda de los cambios”.

Los firmantes de este documento ensalzan “una tradición política que durante treinta años ha representado los contenidos y valores de una convergencia de izquierda que siempre se concibió como plural, autónoma de otras fuerzas políticas y basada en acuerdos programáticos” y ven “paradójico que en un momento en que la pluralidad se percibe como un valor político, renuncie a su identidad la fuerza que más reclamó esa pluralidad”.

Los excoordinadores de IUCM Ángel Pérez y Gregorio Gordo, así como Miguel Reneses, que fue ‘número dos’ de IU con Cayo Lara, suscriben un manifiesto en cuyo último párrafo se abre la puerta a no votar a Izquierda Unida en las elecciones generales. “Al firmar este documento, los hombres y mujeres que hemos pertenecido o pertenecemos a Izquierda Unida, nos llamamos a encontrar, en la próxima campaña electoral, propuestas que sean coherentes con la tradición que hemos defendido durante los últimos treinta años”, se afirma al final de este texto.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘vieja guardia’ de IU Madrid reaparece para atacar el pacto de Alberto Garzón con Podemos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace