Categorías: Nacional

Los vecinos temen que la nueva Operación Chamartín conlleve menos servicios públicos que el proyecto privado

La Plataforma en defensa del Distrito Castellana Norte no sabe si la elección mayoritaria de la gestión pública “es únicamente por motivos ideológicos o atiende a otras razones”. El nuevo proyecto del Ayuntamiento de Madrid para la zona norte ha despertado la indignación de sus vecinos y comerciantes. La Plataforma en defensa del Distrito Castellana Norte (DCN) se ha manifestado preocupada por el hecho de que el equipo de Manuela Carmena pretenda dar un mayor peso a la gestión pública. “Lo que no queremos es que ese posicionamiento suponga la renuncia a servicios, zonas verdes y equipamiento que Distrito Castellana Norte planteaba a coste cero”, ha señalado el presidente de Pymes Chamartín –una de las asociaciones englobadas en la Plataforma-, Eduardo Morán, en un comunicado.

Y es que, uno de los principales puntos clave del proyecto para el desarrollo de la zona norte de Madrid, presentado este martes por el Consistorio, pasa por utilizar mayoritariamente fondos públicos. Esto significaría que las acciones que se emprendan al sur de esta zona estarían a cargo de las arcas municipales, mientras que las realizadas en el norte serían de gestión privada, según ha informado el Gobierno municipal. Una decisión que DCN no sabe si “es únicamente por motivos ideológicos o atiende a otras razones”.

Por su parte, el Ayuntamiento ha apostado por la creación de un consorcio urbanístico público, en el que participarían el Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid y el propio Consistorio -propietarios del 82% de todo el suelo- para la gestión de sus proyectos, dejando de lado la participación privada.

Algunas de las ideas del equipo de Carmena, que ahora deberán debatirse con el resto de organismos interesados, pasan por crear en el Norte de Madrid un gran Centro de Actividad Económica y de Negocios, en la zona en la que se emplazan las ‘cuatro torres’ y la estación de Chamartín, y mejorar las infraestructuras de los nudos Norte y de Fuencarral.

No obstante, a la DCN le preocupa la “viabilidad” total del proyecto, así como la incertidumbre que produce. “Queremos analizar a fondo la propuesta, porque aunque nos agrada que contemple la defensa del comercio de proximidad, no sabemos si es viable económicamente ni si se construirán tantas infraestructuras como planteaba DCN. Y tampoco sabemos si las obras tendrán que ser pagadas con impuestos municipales o de otras administraciones en vez de con capital privado”, ha explicado Morán.

Además, los vecinos y comerciantes de esta zona se han mostrado sorprendidos por este plan de acción ya que, tal y como han denunciado, se ha realizado “al margen” de los principales interesados: los residentes. “Nos alegramos de que haya una propuesta de mínimos, pero estamos perplejos porque nada de este Plan se haya consensuado con la Comunidad de Madrid, Fomento, Adif y DCN”, ha señalado el presidente de Pymes Chamartín.

El proyecto de Carmena supondría la creación de 128.000 nuevos puestos de trabajo: 55.000 de uso comercial, 17.000 industrial y 56.000 para la construcción residencial, según las cifras del Consistorio.

“Esperamos que el Ayuntamiento tenga voluntad de negociar con todos los implicados en lugar de enrocarse con este proyecto, porque si es así, probablemente no saldrá adelante y los mayores perjudicados serán los madrileños”, ha concluido el presidente de PYMES Chamartín.

Acceda a la versión completa del contenido

Los vecinos temen que la nueva Operación Chamartín conlleve menos servicios públicos que el proyecto privado

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace