Categorías: Nacional

El Ayuntamiento de Vigo llevará a los tribunales la Ley de Cajas Gallegas

El Ayuntamiento de Vigo, con Abel Caballero a la cabeza, ha anunciado su intención de comenzar una batalla legal en contra de la Ley de Cajas gallegas que el Parlamento autonómico aprobó el pasado 29 de diciembre. Su denuncia se basa, como ya ocurriera con Caja Madrid, en la reducción de representantes del Consistorio en los órganos de Gobierno de Caixanova.

Con la nueva ley de cajas aprobada en el Parlamento gallego se reduce del 17,5% a un máximo del 10% el cupo al que puede aspirar el ayuntamiento en la renovación de la Asamblea y el Consejo de Administración.

Según explica la prensa regional, el alcalde de Vigo antes de la norma designaba a cinco miembros del consejo. Con la reforma de la ley sólo podrá nombrar a uno. Además esta nueva ley reduce de 40 a 32 los representantes directos de los concellos y diputaciones en la asamblea de Caixanova, y de 28 a 16 los miembros de las entidades fundadoras.

Caballero apelará a la Lorca (Ley de Órganos Rectores de las Cajas) donde se recoge que las entidades fundadoras pueden mantener hasta un 50% de representación en las financieras, para plantear un recurso contencioso administrativo contra los cambios en la asamblea general y el consejo de Caixanova.

Desde el ayuntamiento de Vigo, en declaraciones a El Boletín, se ha insistido en que estas nuevas medidas supone que el ayuntamiento va a quedar fuera de los órganos de decisión de Caixanova y recuerdan que como fundador que es el consistorio debe tener presencia en la entidad tal y como fija la ley estatal.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Vigo llevará a los tribunales la Ley de Cajas Gallegas

Ana Alonso

Entradas recientes

La inflación industrial modera su avance en julio con una subida del 0,3% interanual

En un contexto de incertidumbre energética y desaceleración de la demanda global, el dato de…

8 minutos hace

El Ibex 35 arranca en rojo: Powell enfría al mercado y la opa de BBVA sobre Sabadell se ajusta

El arranque de semana bursátil en Madrid llega con prudencia tras un viernes en el…

17 minutos hace

Oposiciones docentes 2025: casi una de cada cuatro plazas de Secundaria y FP queda vacante

El sistema educativo español encará el nuevo curso con alarmantes cifras de precariedad: casi una…

24 minutos hace

Trump exige retirar licencias a NBC y ABC por «amenazar la democracia» con su sesgo

El mandatario asegura que, pese a atravesar uno de los “mejores ocho meses de la…

59 minutos hace

Esperar pulsa con resolver en Cuba

Es que se presencia el colmo de los colmos cuando alguien aguarda hasta por el…

1 hora hace

Los bomberos forestales denuncian salarios precarios y plantillas desiguales entre CCAA

La Ley 5/2024 y el convenio BRIF establecen aumento de contratos, subida del 15–20% en…

1 hora hace