Categorías: Nacional

Garzón reconoce que las listas son un “obstáculo” en las negociaciones con Podemos

El diputado de IU resta importancia a la baja participación en la consulta y achaca las críticas de Llamazares a una alianza con Podemos a intenciones ocultas. El portavoz de IU en el Congreso, Alberto Garzón, ha reconocido que las listas están siendo un problema en las negociaciones con Podemos para presentarse juntos a las elecciones generales del 26 de junio. “Las negociaciones son siempre difíciles y se encuentran obstáculos incluso cuando hay voluntad política”, afirmó anoche Garzón en una entrevista en la SER en la que señaló que estos escollos tienen que ver con las listas y las papeletas.

“Hay determinadas astillas, obstáculos”, admitió el diputado de IU, sobre el reparto de los puestos de las listas con las que ambas formaciones se presentarían a las generales en caso de cerrar una alianza. A pesar de ello, Garzón insistió en que la cuestión de las ‘papeletas’ “es secundaria”. “No quiere decir que no sea importante”, pero es “secundaria frente a la voluntad política de transformar”. “La gente no habla de listas”, no está preocupada “por los diferentes egos”, remarcó el dirigente de Izquierda Unida, sino que “piensan en los problemas del país”.

En su opinión, el acuerdo pasa por “una presencia justa entre las dos organizaciones”. “Otra cosa es que estuviéramos hablando de que IU estuviera infrarrepresentada respecto a los resultados”, destacó Alberto Garzón, que rechazó que ese escenario se vaya a dar. “Podemos entiende perfectamente que IU tiene que tener su espacio también en las listas”, explicó en una entrevista anoche en el programa Hora 25 que recoge la mencionada radio en su web.

El portavoz parlamentario insistió en su intención de ir por Madrid y subrayó que las encuestas otorgan a IU entre 6 y 8 diputados en caso de presentarse en solitario a la cita en las urnas del 26 de junio. Respecto a la presencia de las siglas de su formación en la ‘papeleta’ electoral, Alberto Garzón defendió que “es necesario que la ciudadanía que votó el 20 de diciembre con la papeleta de IU-Unidad Popular se sienta representada en el resultante de la confluencia”. “Que la candidatura en la que confió sigue existiendo, solo que sumada a otras fuerzas”, insistió antes de negar que el objetivo sea “superar a los socialistas”, lo que se conoce como el ‘sorpasso’.

Consulta

Alberto Garzón restó importancia a la baja participación en la consulta celebrada estos últimos días a las bases de IU sobre si ir o no con Podemos a las elecciones generales. “Esperaba un resultado incluso menor”, admitió el diputado nacional, que recordó que el posible acuerdo con la formación de Pablo Iglesias será refrendado por el Consejo Político Federal.

Sobre las críticas vertidas estos días por Gaspar Llamazares, aseguró que “no creemos que las críticas tengan un carácter nítidamente procedimental sino que están escondiendo la posición política de ser contrario al acuerdo” y acusó al veterano dirigente de IU de “utilizar la consulta como una mera excusa para seguir boicoteando el acuerdo”. “Es legítimo pero la consulta era clarísima”, insistió Garzón.

Acceda a la versión completa del contenido

Garzón reconoce que las listas son un “obstáculo” en las negociaciones con Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 trata de asaltar máximos de 2007 y pone rumbo a los 16.000 puntos

En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado…

2 minutos hace

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

14 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

38 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace