Categorías: Nacional

Greenpeace pide a los políticos que enfrenten el TTIP sin ser «marionetas» de los lobbies

La ONG denuncia que los verdaderos autores del tratado de libre comercio entre la UE y Estados Unidos son las grandes empresas y corporaciones. Greenpeace ha enviado hoy una carta a los líderes de los principales partidos políticos en la que les solicita que manifiesten públicamente su apoyo a la suspensión de las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), el acuerdo que que negocian Unión Europea y Estados Unidos desde 2013. La ONG ha lanzado la acción “Dirigidos por TTIP”, convirtiendo a figuras como Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Albert Rivera, Angela Merkel o Françcois Hollande, entre otros, en marionetas. Con ello denuncia que “los lobbies empresariales están trabajando codo con codo con ambas delegaciones para rebajar los estándares sociales y ambientales en vigor y con la pretensión de definir las futuras regulaciones y políticas en la Unión Europea y EEUU a través de lo que denominan cooperación regulatoria”.

Greenpeace defiende que los documentos filtrados hace unos días por la propia ONG sobre las negociaciones del tratado de libre comercio “muestran el desprecio de la Comisión Europea a los europarlamentarios y al mandato del Parlamento Europeo”: “Quien realmente está moviendo los hilos de la negociación son las corporaciones empresariales, y nuestros europarlamentarios y representantes políticos parecen marionetas” ha declarado Miguel Ángel Soto, portavoz de Greenpeace España. ”De cara a las elecciones generales del 26 de junio los ciudadanos queremos saber qué candidatos quieren seguir siendo marionetas de este poder corporativo que estos acuerdos comerciales pretenden implantar».

El pasado lunes 2 de mayo Greenpeace Holanda publicó en la web www.ttip-leaks.org casi la mitad de los textos que fueron objeto de negociación entre la UE y EEUU durante la 13ª ronda de negociación del TTIP, celebrada entre el 25 y 29 de abril en Nueva York. Los documentos filtrados están formados por 248 páginas y abarcan tres cuartas partes de los textos consolidados existentes, de carácter confidencial.

“Contrariamente a lo que se ha defendido desde la ‘versión oficial’, al mismo tiempo que los textos reflejan propuestas que amenazan el medio ambiente y la protección de los consumidores, las grandes empresas están presionando para conseguir la desregulación y lo que ellos llaman barreras al comercio”, denuncia la plataforma. Critica que mientras la sociedad civil ha tenido un acceso escaso a las negociaciones, los documentos muestran “muchos casos en los que la industria ha sido consultada y ha tenido un papel privilegiado en el proceso de toma de decisiones”.
https://twitter.com/greenpeace_esp/status/728126151307055105

https://twitter.com/mimi_atanes/status/728127686950817792

“Los documentos del TTIPLeaks recogen que las lobbies de las industrias están siendo continuamente consultados por ambas delegaciones”  ha recordado Soto. “Rajoy, Rivera, Sánchez e Iglesias y el resto de líderes de los partidos políticos tendrían que transmitir a la sociedad antes del comienzo de la campaña electoral si se comprometen a paralizar las negociaciones del TTIP y el CETA o si pretenden seguir adelante con sus respectivas ambigüedades”.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace pide a los políticos que enfrenten el TTIP sin ser «marionetas» de los lobbies

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

26 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace