Noticias Madrid

La jueza que investiga el ático de González estrecha el cerco sobre el expresidente

Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid

Según informa Cadena Ser, la jueza que investiga la compra del inmueble pide información sobre las salidas y entradas del supuesto testaferro de González. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona (Málaga) ha dictado una providencia en la que pide a la policía que acredite las entradas y salidas que el presunto testaferro de Ignacio González hizo a territorio español desde el 1 de enero del año 2007 hasta el 1 de febrero del 2013, según informa Cadena SER. La justicia quiere constatar si fue realmente este testaferro el que efectuó la compra del ático en nombre de González o si hay otras personas en la operación.

La diligencia va dirigida a la Comisaría General De Extranjería y Fronteras de la Policía, para conocer los movimientos de Rudy Valner, supuesto testaferro, en el periodo investigado, y comprobar si se corresponde con el momento en el que González asegura que tiene alquilado el ático de lujo hasta que finalmente y según su versión lo compra.

La jueza pide a la policía que acredite cuantas veces estuvo en España Rudy Valner durante el periodo en el que el expresidente tenía alquilado el ático, hasta que según su versión formalizó la compra.

Según las escrituras que el mismo Ignacio González presentó, el ático ubicado en la urbanización Alhambra Golf de Guadalmina en Estepona fue adquirido el 18 de diciembre del año 2012, aunque lo tuvo alquilado desde el año 2008.

El expresidente de la Comunidad de Madrid siempre ha defendido que tenía un contrato de alquiler y que pagaba religiosamente los 2000 euros que le costaba mensualmente.

Más información

bce
La jornada combina referencias macro de alto impacto con nuevas publicaciones empresariales en España y EEUU.
María Jesús Montero junto a Carlos Cuerpo, Pilar Alegría y Ángel Víctor Torres tras la reunión del Consejo de Ministros. (Foto: Hacienda)
Economía eleva dos décimas, hasta el 2,9%, la previsión de crecimiento para este año, mantiene en el 2,2% la del 2026 y en el 2,1% la de 2027 y la de 2028.
Guardia Civil
La Guardia Civil asegura que una de las empresas señaladas le compró muebles para su casa por casi 8.000 euros.