Categorías: Nacional

A este ritmo, España tardaría 600 años en cumplir sus compromisos de asilo

UGT se une a las voces que critican la ineficacia de la UE, y en especial de España, en la gestión de la crisis de refugiados. Es un cálculo realizado por el sindicato UGT, que denuncia que a un ritmo de 2,2 reubicados al mes, nuestro país “pone de manifiesto una falta clara de voluntad política” para ayudar en la crisis de refugiados. Según los avances del último medio año, serían necesarios más de 600 años para que España reubicase a los más de 16.000 refugiados que se comprometió a acoger ante sus socios europeos a finales de 2015.

Es una de las “cifras de la vergüenza” que recopila en sindicato para pedir que España, y también la UE, hagan frente a sus compromisos ante la crisis humanitaria, respeten la Convención de Ginebra y “se proteja la integridad de las personas”. Recuerda que “737 personas han fallecido en 2016 en su éxodo desde Siria”, y que Europa es quién menos ayuda está prestando: “No es la UE el principal receptor de éxodo sirio, que sólo ha reubicado a 1.145 refugiados de los 160.000 comprometidos, sino los países que tienen menos recursos y más dificultades para garantizar derechos, como Líbano, Turquía y Jordania”. Los refugiados suponen el 24,2%, 3,5% y 2,1% de las poblaciones de estos países, respectivamente.

“UGT considera inaceptable que la UE se jacte de haber frenado la llegada de inmigrantes gracias al acuerdo con Turquía, mientras siguen muriendo personas intentando buscar protección en Europa”, denuncia la plataforma sindical. En un comunicado, critica que las autoridades europeas “no hagan más que poner frenos burocráticos al desarrollo de los programas de reasentamiento y reubicación en los diferentes Estados, llegando a cifras casi irrisorias”.

También recuerda que los demandantes de asilo sirios suponen para Europa, con 503 millones de habitantes, el 0,1% de su población. “No es una cuestión de dificultad, sino de falta de voluntad por parte de las autoridades europeas y los Estados miembro”, critica UGT, recordando a la UE que en este lance se juega “el modelo social que tanto ha costado conseguir en el marco comunitario”.

Mientras el sindicato se unía a las decenas de voces que claman por la ineficacia de la UE para atender a la crisis, el último Consejo de Ministros aprobó una subvención de 83,4 millones de euros para la acogida e integración de solicitantes de asilo y refugiados. Es el único movimiento del Estado español en este ámbito desde hace semanas. Por ahora, España es uno de los 12 países de la UE que no han hecho aún ninguna aportación económica al fondo de la UE para gestionar el acuerdo con Turquía.

Este último movimiento se basa en una convocatoria de subvenciones para “continuar el refuerzo y redimensionamiento del Sistema Nacional de acogida e integración de solicitantes y beneficiarios de protección internacional y financiación de plazas de acogida e itinerarios individualizados de inserción gestionados por ONGs”, explicaba la ministra de Trabajo en funciones, Fátima Báñez. También se destinarán a fomentar el desarrollo de actuaciones a favor de otros extranjeros en situación de vulnerabilidad (como víctimas de trata de seres humanos) y las actuaciones socio-sanitarias desarrolladas en los CETIs.

Acceda a la versión completa del contenido

A este ritmo, España tardaría 600 años en cumplir sus compromisos de asilo

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace