Categorías: Nacional

Ofensiva de UPyD para cortar la subvención a los partidos en la próxima campaña

La formación ha lanzado una campaña a través de Change.org para intentar que la próxima campaña no corra a cargo de las arcas públicas. Los exdirigentes de UPyD consideran “que no sería en modo alguno entendible ni razonable” que los grupos políticos volvieran a cobrar la subvención correspondiente para una nueva campaña electoral, en caso de que no se consiga formar un Gobierno. Por ello, han lanzando una campaña a través de Change.org –en su “condición de ciudadanos”- para pedir al Gobierno que modifique de urgencia la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) que regula estos pagos.

Entre sus precursores se encuentran la exlíder del partido, Rosa Díez; su sustituto, Andrés Herzog, o el filósofo y miembro del partido, Fernando Savater, quienes han asegurado que no lanzan esta petición con ningún interés partidista. Y es que, si se vuelven a convocar elecciones generales, legalmente todos los grupos podrán volver a realizar una campaña previa, a cuenta de las arcas públicas.

La cuantía que reciben varía según distintos conceptos, como el número de votos o el número de escaños, lo que dejaría a UPyD con un presupuesto muy limitado –sólo tiene representación en el Parlamento Europeo y en el Vasco.

“Si el legislador no toma medidas extraordinarias para evitar tal despropósito, la situación generada conllevaría premiar, costa del esfuerzo económico de todos los ciudadanos, a quienes no han sido capaces de ponerse de acuerdo para lograr una mayoría capaz de afrontar los problemas de todos los españoles”, según reza la campaña.

En este sentido, han recordado que la Ley no especifica unos pasos diferentes para el supuesto de unas segunda elecciones consecutivas. Pero esto no es un problema para la formación liderada por Herzog, que considera que se podría modificar “ante situaciones sobrevenidas y extraordinarias”.

A este respecto, cabe destacar que la modificación de la Ley Electoral requiere mayoría de 3/5 en el Congreso de los Diputados, ya que también habría que tocar la Constitución Española.

“La situación actual -pagar una nueva campaña a quienes ya se han hecho acreedores de un buen número de millones de euros de los impuestos que pagamos todos los españoles por la campaña que realizaron para el 20D- obliga al legislador a tomar medidas extraordinarias para evitar tal despropósito y tal injusticia”, han señalado.

El resto de firmantes de la petición y dirigentes de UPyD, que ya lleva más de 1.300 apoyos, son Martín de la Herrán, Elvira García, Paco González, Manuel Hernández, Julio Lleonart, Ramón Marcos, Carlos Martínez Gorriarán, Paco Pimentel y Rubén Serna.

Acceda a la versión completa del contenido

Ofensiva de UPyD para cortar la subvención a los partidos en la próxima campaña

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace