Categorías: Nacional

Sexto plantón del Gobierno: Tejerina no comparece por el caso Aquamed

Como ella, también han dejado preguntas sin contestar los titulares en funciones de Defensa, Pedro Morenés; Fomento, Ana Pastor; Interior, Jorge Fernández Díaz; Industria, José Manuel Soria; y Sanidad, Alfonso Alonso. La ministra de Agricultura, Alimentación y Pesca, Isabel García Tejerina, protagoniza el sexto plantón del Gobierno al Congreso de los Diputados. Los parlamentarios habían pedido su comparecencia para explicar el fraude de Acuamed, la crisis del sector lácteo y los supuestos tratos de favor a su antigua empresa, Fertiberia, para la gestión de una de las grandes catástrofes naturales de Andalucía -las balsas contaminantes de fosfoyesos en Huelva-, entre otras cosas.

Tejerina ya había señalado que “si no estuviera el gobierno en funciones” no tendría problemas en comparecer en la Cámara Baja para informar “de todo lo que desde el Ministerio hemos podido reconstruir” sobre la trama de Acuamed . La ministra, como el resto del Ejecutivo liderado por Mariano Rajoy, considera que no tienen por qué dar explicaciones a un parlamento que no tiene su confianza. Esto sería deber del próximo Gobierno que se conforme, señalan.

Mientras tanto, las responsabilidades políticas sobre las supuestas adjudicaciones ilegales de la empresa pública Acuamed –dependiente del Ministerio de Agricultura- quedan en el aire. En cuanto a las judiciales, el director de la compañía, tres subordinados y un contratista ya están en prisión.

Asimismo, la ministra ha dado la espalda a las preguntas de los parlamentarios sobre la crisis del sector lácteo, que llevo a los productores a echarse a las calles durante el pasado verano. La Cámara quería saber cuáles han sido “las gestiones realizadas por el Ministerio y las que piensa adoptar para impedir el cierre de explotaciones y el cierre de fábricas de producción de leche como Lauki en Valladolid”, entre otras cuestiones.

El caso de Fertibertia también dio de qué hablar. Equo acusó a Tejerina de usar las ‘puertas giratorias’ al favorecer a esta compañía –en la que ella trabajó- para que se le concediera la gestión de la catástrofe de las balsas contaminantes de fosfoyesos en las marismas de Huelva. El Congreso quiere explicaciones acerca de “la situación creada” en la zona, “así como las últimas decisiones relativas a los mismos, y su vinculación con dicha empresa”.

Este panorama pretende repetirse también este miércoles. Mariano Rajoy y sus ministros ya han anunciado que no acudirán a la primera sesión de control al Gobierno de esta legislatura que convocó la Junta de Portavoces el martes pasado. En este caso, las preguntas estaban relacionadas con el objetivo de déficit –que no se ha alcanzado-, los refugiados, Bankia, los ‘papeles de Panamá’ o el propio ‘boicot’ del Gobierno al control de la Cámara.

Y también es exactamente lo mismo que han hecho antes que ella los titulares en funciones de Defensa, Pedro Morenés ; Fomento, Ana Pastor; Interior, Jorge Fernández Díaz ; industria, José Manuel Soria; y Sanidad, Alfonso Alonso, que este martes tampoco ha acudido a su correspondiente cita.

Los únicos que sí han acudido a las comparecencias programadas por Patxi López son el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro – para dar cuenta del cierre del ejercicio presupuestario de 2015 y la desviación del déficit público-, y el ministro de Economía, Luis de Guindos – para informar sobre el Programa de Estabilidad 2016 y el Plan Nacional de Reformas.

Acceda a la versión completa del contenido

Sexto plantón del Gobierno: Tejerina no comparece por el caso Aquamed

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

7 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

7 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

19 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

19 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

19 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace