Ignacio González defiende que nunca hizo “nada ilegal” en el caso del ático
Ático de Marbella

Ignacio González defiende que nunca hizo “nada ilegal” en el caso del ático

Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid

El expresidente de la Comunidad de Madrid sostiene que no intentó paralizar ninguna investigación sobre el ático porque ésta no existía. El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, ha declarado hoy ante el juzgado de Instrucción número 5 de Estepona (Málaga) por su ático en esta localidad. Investigado por cohecho y blanqueo de capitales, González ha declarado a su salida del tribunal que “ha quedado claro” que su actuación fue “legal y clara”. Tras una declaración de hora y media, ha afirmado ante los medios que le esperaban en el exterior del juzgado que “todo lo que se ha dicho es mentira”.

“Jamás he querido paralizar nada”, ha sostenido en referencia a grabaciones de noviembre de 2011 en una cafetería de Madrid sobre conversaciones entre González y los comisarios Enrique García Castaño y José Manuel Villarejo.

Ambos comisarios ya declararon como testigos en la misma causa. Las grabaciones apuntaban a que González presionó para frenar las pesquisas, pero hoy ha afirmado que “no había” tal investigación “como dejó claro el ministro del Interior”. “No he hecho nunca nada ilegal”, ha inisistido.

También estaban citados a declarar Lourdes Cavero, esposa de González, y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo. El expresidente madrileño se ha negado a responder a las tres acusaciones sobre la adquisición del inmueble, contestando solo a las cuestiones del juez y el fiscal.

“Alquilé una casa y pagué claramente mis alquileres por transferencia bancaria”, ha defendido, también rodeado por extrabajadores de Telemadrid que se han desplazado hasta las inmediaciones del juzgado para mostrar su rechazo hacia el expresidente. González ha defendido que compró el polémico ático con un crédito a cargo de Cavero y que no tuvo “ninguna cuenta fuera”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.