Categorías: Nacional

Rato usó el despacho de los papeles de Panamá para ocultar 3,6 millones en el exterior

Rodrigo Rato disolvió dos sociedades offshore usadas durante más de 20 años para ocultar su capital al fisco español. El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato utilizó el despacho Mossack Fonseca, protagonista en la filtración de los papeles de Panamá a cargo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, para ocultar más de 3,6 millones que escondía en dos firmas offshore. Según informa El Confidencial y La Sexta, Rato quiso borrar el rastro del patrimonio que ocultaba en el exterior antes de que el fisco español comenzara a investigarle. Esas pesquisas comenzaron en abril de 2015 y ya le han puesto ante los tribunales.

El bufete en Gibraltar que gestionaba las sociedades del también expresidente de Bankia contrató al despacho panameño en 2013 para liquidar dos sociedades en las que Rato venía escondiendo su fortuna durante más de veinte años.

Se iniciaron por tanto los trámites para disolver las dos firmas y ocultar los más de 3,6 millones de euros que contenían. Según los mismos medios, un informe de Hacienda del sumario del caso Rato precisa que desde junio de 2012 a febrero de 2014, el exdirigente del PP realizó transferencias a sus propias cuentas y a otra empresa instrumental en Reino Unido, también controlada por el despacho de Gibraltar.

Una vez trasladado el capital, Rato liquidó las dos sociedades de la que provenían los fondos para impedir su localización. Según el sumario, el juzgado madrileño que instruye la causa contra el exvicepresidente investiga a día de hoy a Westcastle Corporation y Red Rose Financial Enterprises, las dos firmas liquidadas, así como el origen del dinero que escondieron. Rato está siendo juzgado por blanqueo de capitales, corrupción entre particulares, delitos contra la Hacienda Pública y administración desleal.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato usó el despacho de los papeles de Panamá para ocultar 3,6 millones en el exterior

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace