El TC admite el recurso de Podemos contra la reforma de la ley del suelo de Madrid

Noticias Madrid

El TC admite el recurso de Podemos contra la reforma de la ley del suelo de Madrid

Tribunal Constitucional
Podemos recurrió al Constitucional al considerar que la reforma aprobada por PP y Ciudadanos pretende desbloquear grandes operaciones urbanísticas. El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Grupo Parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea contra la disposición adicional de la Ley 4/2015, de 18 de diciembre, que modifica la Ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid. Esta polémica reforma de la Ley del Suelo, propuesta por Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y apoyada por el PP, se aprobó el pasado mes de diciembre con el voto en contra del PSOE y de Podemos por considerar que con dicha disposición se permite desbloquear grandes operaciones urbanísticas especulativas, como Mahou-Calderón y Chamartín o la prolongación del Paseo de la Castellana.El Tribunal Constitucional acuerda dar traslado de la demanda y documentos presentados al Congreso de los Diputados, al Senado, a la Comunidad de Madrid y a la Asamblea de Madrid, que disponen de un plazo de quince días para personarse en el proceso y formular alegaciones. Aclarando el TC que la admisión a trámite no supone pronunciamiento alguno sobre el fondo del citado asunto, que el Tribunal resolverá en próximas fechas.Hay que recordar que la semana pasada el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) rechazó una solicitud de los promotores de la Operación Campamento que pedían que levantase la paralización cautelar que pesa sobre dicha actuación urbanística amparándose precisamente en la Ley 4/2015, que ahora va a estudiar el Tribunal Constitucional.

Podemos recurrió al Constitucional al considerar que la reforma aprobada por PP y Ciudadanos pretende desbloquear grandes operaciones urbanísticas. El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Grupo Parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea contra la disposición adicional de la Ley 4/2015, de 18 de diciembre, que modifica la Ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid.

Esta polémica reforma de la Ley del Suelo, propuesta por Ciudadanos en la Asamblea de Madrid y apoyada por el PP, se aprobó el pasado mes de diciembre con el voto en contra del PSOE y de Podemos por considerar que con dicha disposición se permite desbloquear grandes operaciones urbanísticas especulativas, como Mahou-Calderón y Chamartín o la prolongación del Paseo de la Castellana.

El Tribunal Constitucional acuerda dar traslado de la demanda y documentos presentados al Congreso de los Diputados, al Senado, a la Comunidad de Madrid y a la Asamblea de Madrid, que disponen de un plazo de quince días para personarse en el proceso y formular alegaciones.

Aclarando el TC que la admisión a trámite no supone pronunciamiento alguno sobre el fondo del citado asunto, que el Tribunal resolverá en próximas fechas.

Hay que recordar que la semana pasada el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) rechazó una solicitud de los promotores de la Operación Campamento que pedían que levantase la paralización cautelar que pesa sobre dicha actuación urbanística amparándose precisamente en la Ley 4/2015, que ahora va a estudiar el Tribunal Constitucional.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…