Almodóvar rompe su silencio y asume “la responsabilidad” por salir en los “infames” ‘papeles de Panamá’
Papeles de Panamá

Almodóvar rompe su silencio y asume “la responsabilidad” por salir en los “infames” ‘papeles de Panamá’

Pedro Almodóvar, director de cine

El cineasta ha asegurado que su “ignorancia” no debe de ser “una excusa” a pesar de que era su hermano Agustín Almodóvar “quien se ocupaba del aspecto económico”. Pedro Almodóvar entona el ‘mea culpa’ tras aparecer en los ‘papeles de Panamá’. Después de participar en la promoción de Julieta, su última película, el cineasta ha roto su silencio y ha reconocido que es “absolutamente responsable” y, por lo tanto, asume “toda la responsabilidad”.

El director también ha asegurado que su “ignorancia” en materia fiscal no debe de ser “una excusa”. A pesar de esto, Almodóvar ha reconocido que él no sabía “nada” y que ha sido en todo momento su hermano, Agustín Almodóvar, “quien se ocupaba del aspecto económico” mientras él se dedicaba “a la creación”.

“Tengo que decir que mi ignorancia no es una excusa. Soy absolutamente responsable con Agustín y asumo, desde luego, toda la responsabilidad que haya o que pueda surgir por estar en esos papeles infames”, ha declarado Almodóvar a Castilla-La Mancha Televisión.

Los ‘Papeles de Panamá’ recogían informaciones acerca del cineasta y su hermano y productor Agustín Almodóvar, que reflejaban que fueron apoderados, desde junio de 1991, de la sociedad Glen Valley Corporation, registrada en las Islas Vírgenes Británicas, un territorio considerado en España como un paraíso fiscal. La firma se mantuvo activa desde el 22 de marzo de 1991 hasta el 11 de noviembre de 1994.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.