Categorías: Nacional

Podemos hace campaña en la calle contra el “pacto Rivera-Sánchez”

La cúpula de Podemos se moviliza a favor del ‘no’ en la consulta a los inscritos sobre si quieren “un gobierno basado en el pacto Rivera-Sánchez”. La plana mayor de Podemos lo tiene claro: votará ‘no’ en la consulta a las bases sobre si quieren “un gobierno basado en el pacto Rivera-Sánchez” y a favor de un ejecutivo del cambio. Así lo han defendido en los últimos días Pablo Iglesias, Íñigo Errejón o Teresa Rodríguez. Una postura que la formación morada llevará a la calle.

Hoy mismo, Carolina Bescansa, Ramón Espinar, Luis Alegre y Jesús Montero protagonizan un acto informativo sobre la consulta en la Plaza del Reino Sofía de Madrid a las 18,30 horas en el que tratarán de resolver las dudas sobre este proceso interno y llamarán a la participación a las bases. Y es que, si por algo se han caracterizado las últimas consultas de Podemos ha sido por su baja participación.

Pablo Iglesias fue elegido el año pasado candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno en unas primarias en las que votaron menos de 60.000 inscritos, poco más del 15% del censo. Algo que ya desató las alarmas en la formación morada, aunque Pablo Echenique, que fue el encargado de presentar estos datos, recordó que el partido había realizado varias consultas en su corto tiempo de vida. El líder de Podemos en Aragón afirmó que se trataba de un bueno resultado, ya que “55.000 personas no votan en ningún otro proceso de un partido en este país”.

Dejando de lado lo sucedido en esas primarias, en los últimos días la cúpula de Podemos se ha esforzado por destacar la importancia de esta nueva consulta, que tendrá lugar entre el 14 y el 16 de abril. Tal es así que incluso han desvelado cuál serán sus respuestas a las preguntas “¿Quieres un gobierno basado en el pacto Rivera-Sánchez?” y “¿Estás de acuerdo con la propuesta de gobierno de cambio que defiende Podemos, En Comú Podem y En Marea?”.

El secretario general de Podemos afirmó el pasado viernes que él votará ‘no’ a la primera pregunta de la consulta y ‘sí’ a la segunda y sugirió que si no ganase su postura, asumiría las consecuencias de la decisión de las bases. Misma respuesta dará el ‘número dos’ de la formación morada, Íñigo Errejón, en una consulta que muchos ven como un plan de Iglesias para que las bases del partido legitimen su rechazo a un gobierno Sánchez-Rivera.

La líder de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, también se ha sumado a esta postura y este domingo ha manifestado que “es evidente” que a la primera pregunta “muchos vamos a decir que no” al entender que “haber puesto patas arriba las políticas de este país no era para ir a nuevas políticas favorables a los poderosos, a los que tienen más rentas, sino para darle la vuelta a esas políticas, para desalojar a Rajoy del Gobierno y a sus políticas”.

En cuanto a la segunda, según recoge Europa Press, Rodríguez ha lamentado que “parece que el PSOE la está respondiendo solo”, porque “parece que desde el Comité Federal del 28 de diciembre está negando el posible acuerdo con Podemos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos hace campaña en la calle contra el “pacto Rivera-Sánchez”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

23 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace