‘Semana judicial’ para el PP valenciano: Barberá, Camps y Pons declaran por el caso Nóos
Caso Nóos

‘Semana judicial’ para el PP valenciano: Barberá, Camps y Pons declaran por el caso Nóos

Rita Barberá, exalcaldesa de Valencia

El juicio del caso Nóos afronta su semana ‘más valenciana’ con la declaración de Rita Barberá, Francisco Camps y Esteban González Pons. Todos, en calidad de testigos. Nueva ‘semana judicial’ para el PP valenciano. Esta vez, por el caso Nóos. La exalcaldesa de Valencia y actual senadora popular, Rita Barberá, comparece hoy ante la Audiencia Provincial de Baleares en calidad de testigo por las reuniones con Iñaki Urdangarin en torno a la celebración de los Valencia Summit. Y lo hace, en persona después de que se le denegase declarar por videoconferencia.

Junto a la que fuera regidora de la capital del Turia, pasará hoy por la Audiencia Vicente Blasco, la exconcejala de Cultura Mairén Beneyto, el que fuera secretario general de Feria de Valencia Enrique Calomarde, el expresidente de Feria Alberto Català, y el expresidente de la Confederación Empresarial Valenciana Rafael Ferrando, según Europa Press.

El miércoles será el turno el exvicepresidente de la Generalitat Vicente Rambla, la exsubsecretaria de Presidencia Isabel Villalonga, el presidente de las Cortes Valencianas Enric Morera, el exsecretario general administrativo de la conselleria de Presidencia Alfonso Rivera, y la exconsellera de Cultura y Deporte Trinidad Miró.

Esteban González Pons, por su parte, declarará el jueves en una jornada en la que también desfilarán por la Audiencia el exvicepresidente de la Generalitat Víctor Campos y el exjefe del Área Jurídica Ignacio Donderis, entre otros. Pero el plato fuerte vendrá el viernes. Ese día todo el protagonismo se centrará en la figura de Francisco Camps.

El que fuera presidente del Gobierno valenciano y líder del PP de la región reaparecerá para responder como testigo por el caso Nóos. La declaración de Camps ha desatado gran expectación en una jornada, la del viernes, en la que también desfilarán por los juzgados Narciso Michavila, hermano de la exjefa de gabinete de Camps y del exministro José María Michavila, o el diputado de Esquerra Unida Jesús Ignacio Blanco.

El juez instructor del caso Nóos, José Castro, criticó el pasado enero que Rita Barberá y Francisco Camps no estuvieran imputados, como lo está el expresidente balear Jaume Matas. “Mandé a Valencia una exposición razonada que avalaba que fueran imputados Rita Barberá y Francisco Camps, porque así creía que debía ser”, reconoció en una entrevista a la SER, según recogió en su día El Mundo.

La ‘cita’ de Barberá con la justicia por el caso Nóos llega en un momento muy delicado para el PP de Valencia y, en especial, para la propia exalcaldesa, a la que Génova ha abierto un expediente por la operación Taula sobre un supuesto delito de blanqueo de capitales.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.