Categorías: Nacional

Soria atribuye a un “error” su vinculación con los ‘papeles de Panamá’

“Desconozco por qué mi nombre apareció y lo quitaron a los dos meses”, ha asegurado el ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria. “Lo que se ha publicado no tiene ningún viso de realidad”. De esta manera, el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha querido desmarcarse de la última información que le vincula con los ‘papeles de Panamá’. En cuanto a su aparición como administrador de la empresa ‘offshore’, Soria ha hablado de un “error”: “Desconozco por qué mi nombre apareció y lo quitaron a los dos meses”.

Soria ha reconocido que sí trabajó con la sociedad ‘offshore’ UK Lines Limited, pero aun así ha recordado que la única relación que mantuvo con la empresa que aparece en los documentos de Mossack Fonseca fue “comercial” ya que era “una proveedora de servicios”. “La relación era puramente comercial, nunca tuve acciones ni participación ni ninguna responsabilidad de dirección”, ha aseverado.

Por ello, el ministro popular ha salido ante los medios afirmando que ya ha dado órdenes a su abogado para que autorice a la fiscalía de la Audiencia Nacional a recoger todo tipo de datos del Gobierno panameño en relación con su persona. “En el caso de que se opongan, por razón de confidencialidad, otorgo mi autorización para que recaben toda la información”, ha apuntillado.

Respecto a la información, la sorpresa para el ministro es por qué apareció su nombre y a los dos meses desapareciese colocando a su hermano: “Esa es la noticia”, ha asegurado. En cuanto a este último, Soria ha adelantado que él “también desconoce por qué figura en esos papeles”. Es por eso que entiende que deberá dar explicaciones “el que cometió el error” de vincular a ambos con la sociedad que residía en las islas Bahamas.

A Soria le ha parecido “algo normal” la reacción que han tenido las fuerzas políticas pidiendo su dimisión, aunque ha lamentado que algunas formaciones hayan “ querido hacer relaciones que no tienen nada que ver”. A pesar de reiterar en numerosas ocasiones que dará todas las explicaciones pertinentes (“tengo un plus de responsabilidad como político”), su presencia en la comparecencia parlamentaria que le ha reclamado el PSOE, Podemos y el Grupo Mixto está en duda. “ Tendré que ver los términos”, ha sentenciado.

Aun así, el popular ha dejado entrever la que podría ser su decisión: “ El Gobierno en funciones no tiene por qué comparecer”. Un argumento al que ya se han acogido otros tres ministros que se han negado acudir al Congreso de los Diputados para esclarecer ciertos asuntos sobre sus gestiones. No obstante, ha querido recordar que entró en política en el año 95, unos años después de su vinculación con los ‘papeles de Panamá’, por lo tanto el conflicto no tendría nada que ver con el Soria político.

Por último, el ministro de Industria ha deseado que la Fiscalía actúe “con la mayor prontitud posible”. Y ha lanzado una advertencia apoyándose en experiencias del pasado: “En el 2004 me querellé contra quien me acusó de tener cuentas fuera de España, se demostró que era falso y esa persona fue condenada por calumnias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Soria atribuye a un “error” su vinculación con los ‘papeles de Panamá’

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace