Categorías: Nacional

Soria planta al Congreso en plena polémica por los papeles de Panamá

El ministro de Industria sigue la postura de otros miembros del Gobierno de negarse a dar explicaciones a la Cámara Baja sobre algunas de sus decisiones como ministros. Siguiendo el camino que han decidido otros ministros del Gobierno en funciones, José Manuel Soria no acudirá este miércoles a la comisión del Congreso a la que está citado para informar sobre el desmantelamiento del proyecto Castor y los problemas de la metalurgia por el ‘dumping’ de las empresas acereras chinas y por el ‘impuesto al Sol’.

Una decisión que, según ha informado Europa Press, fue tomada antes de que saliera este lunes la relación del ministro de Industria con los ‘papeles de Panamá’, que señalan que durante unos meses fue administrador de una empresa radicada en un paraíso fiscal. Desde el edificio ministerial se han querido justificar alegando que fue el pasado viernes cuando se registró en el Congreso de los Diputados un informe del Ministerio de la Presidencia donde se defendía que “la Cámara no puede someter al gobierno en funciones y sus altos cargos a iniciativas de control en la medida en que no existe relación de confianza entre un gobierno en funciones y el Congreso”.

Con el plante de Soria, los miembros del Gobierno de Mariano Rajoy que han rechazado comparecer ante los diputados en la Cámara Baja ya ascienden hasta los cuatro nombres. De esta manera, el ministro de Industria se suma a la lista que completan los titulares de Defensa, Pedro Morenés; Fomento, Ana Pastor; e Interior, Jorge Fernández Díaz. Algo que provocó que el pasado miércoles el propio parlamento decidiese presentar un recurso de atribuciones ante el Tribunal Constitucional vista la postura del Ejecutivo.

Un frente que Soria intenta ‘cerrar’ después de ver cómo PSOE, Podemos y Compromís ya han registrado oficialmente un solicitud para que dé explicaciones al Pleno del Congreso sobre los ‘papeles de Panamá’. Una presión que también han requerido otras formaciones, a pesar de no hacerlo de manera oficial, como Izquierda Unida o Ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Soria planta al Congreso en plena polémica por los papeles de Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace