Categorías: Nacional

Más presión para PSOE, Podemos y C’s: el mundo de la cultura exige un “gobierno del cambio”

Un centenar de actores, intelectuales y representantes de la sociedad civil impulsan un manifiesto para que PSOE, Podemos y Ciudadanos se pongan de acuerdo. “Es posible y necesario un gobierno del Cambio”. Un centenar de personalidades del mundo de la cultura, de la comunicación y de la sociedad civil han unido sus fuerzas en un manifiesto en el que reclaman a PSOE, Podemos y Ciudadanos que dejen a un lado sus diferencias y lleguen a un acuerdo que evite unas nuevas generales. “Repetir las elecciones no es solución”, afirman en un documento en el que insta a los de Pablo Iglesias a tomar el pacto PSOE-Ciudadanos como “inicio para sentar las bases de un programa de cambio”.

“El 20 de diciembre pasado la ciudadanía española cumplió con su deber cívico al elegir un nuevo Parlamento. El mensaje fue claro: queremos un cambio en las políticas que se han venido practicando en los últimos años y la obligación de los partidos es elegir un Gobierno que sea capaz de llevar a la práctica dicho cambio”, destacan los firmantes de este manifiesto, que apuntan que “la voluntad democrática de los electores” ha sido que ningún partido goce de mayoría y sea necesario pactar para formar gobierno.

Sobre la mesa, según este centenar de personalidades, tres opciones. Por un lado, “un acuerdo liderado por el PP” que, en su opinión, “no supondría ningún cambio por cuanto significaría la continuidad de las políticas que han conducido a la actual situación y que son las que hay que cambiar”.

Asimismo, se recoge en este manifiesto, hay “tres partidos que abogan por el cambio y la reforma, dos de los cuales han suscrito un acuerdo que ha suscitado el apoyo de 131 diputados”, en referencia al pacto PSOE-Ciudadanos, “lo que, obviamente, no es suficiente para investir a un presidente del gobierno”. “No obstante, puede significar un inicio para sentar las bases de un programa de cambio que aborde los acuciantes problemas de los ciudadanos”. Un mensaje dirigido a Podemos.

Para los firmantes de este documentos “sería una irresponsabilidad que en los próximos días no fuesen capaces de lograr una mayoría suficiente que evite las elecciones y abra una nueva etapa política en España”. “Por ello”, continúan, “entendemos que el PSOE, Ciudadanos y Podemos pueden y deben”, mediante las oportunas negociaciones, complementar, mejorar o ampliar un acuerdo con el fin de recabar el suficiente apoyo que haga posible la investidura de un presidente del Gobierno”. Esto “facilitaría” que otras fuerzas se sumasen a lo pactado.

Además de reclamar a estas tres formaciones que lleguen a un pacto, este centenar de personalidades del mundo de la cultura y la sociedad civil destacan que el acuerdo debe tener en cuenta temas como el “crecimiento económico con creación de empleo”; un “plan social contra la desigualdad y por el estado de bienestar”; así como “medidas claras contra la corrupción y por la regeneración democrática”, entre otras cosas.

En caso de que no fuese posible “formar un Gobierno compuesto por miembros de partidos dispares se puede, si hay voluntad política, acordar un gobierno, encabezado por el líder del partido mayoritario del acuerdo, con algunos integrantes consensuados y con un organismo de seguimiento y control de lo pactado, así como el tiempo de la ejecución de las medidas acordadas”, defienden los 96 firmantes de este texto.

Entre ellos se encuentra Carlos Jiménez Villarejo, Aitana Sánchez-Gijón, Ana Belén, José Luis Cuerda, Victor Manuel, Cristina Almeida, Fernández Schwartz, Angel Gabilondo, Diego López Garrido, Rosa León, Francisca Sauquillo y Odón Elorza.

Acceda a la versión completa del contenido

Más presión para PSOE, Podemos y C’s: el mundo de la cultura exige un “gobierno del cambio”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

34 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace