El Comité de Empresa de Telemadrid convoca una manifestación cuando se cumplen tres años de la sentencia que declaró el ERE «no ajustado a derecho». Hoy 9 de abril se cumplen tres años de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que declaró no ajustado a derecho el ERE en Telemadrid que dejó en la calle a más de 800 trabajadores del ente público. Con motivo de este aniversario, el Comité de Empresa de Radio Televisión Madrid y las secciones sindicales de CCOO, UGT y CGT han convocado una manifestación a las 12 horas desde la Plaza de la Villa hasta la Puerta del Sol.
«Tres años después de aquel ERE, la situación no ha mejorado. La audiencia de Radio Televisión Madrid sigue bajo mínimos», denuncia en una nota la Federación de Servicios de la UGT de Madrid, que se suma a la convocatoria. «La externalización de toda la parte técnica de la cadena y de la inmensa mayoría de su parrilla no ha supuesto ningún ahorro de dinero público pero sí ha generado un importante negocio privado para las empresas beneficiarias de las subcontratas. Estudios, controles y equipos de primera categoría están inutilizados en las instalaciones de la Ciudad de la Imagen. Y el grueso de los despedidos siguen en la calle (apenas cincuenta personas han podido recuperar en los tribunales sus empleos)», añade el sindicato.
Asimismo, las secciones sindicales de CCOO, CGT y UGT recuerdan que «hemos denunciado durante años lo que estaba ocurriendo en nuestra empresa: el trasvase de dinero público a manos privadas con el consentimiento y complicidad de los políticos que han gobernado nuestra comunidad desde el año 2004. Su consecuencia directa fue el despido de 861 trabajadores que han visto sus vidas destrozadas».
«Sabemos que nuestro caso es extrapolable», añaden en referencia a lo que denominan «políticas neoliberales de recortes y el saqueo del dinero público». «Por eso os invitamos a acompañarnos a todos los colectivos sociales, laborales y ciudadanos que luchan por revertir esta situación y acabar con los despidos, los ERE’s, la precariedad laboral y los recortes de derechos y libertades», señalan estos sindicatos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…