Categorías: Nacional

Más de 3.000 farmacias en España están al borde de la inviabilidad

El Observatorio del Medicamento pide frenar la apertura de estos establecimientos regulados dado que hasta un 4,4% facturan menos de 300.000 euros al año. La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) recomienda evitar la apertura de nuevas farmacias en algunas Comunidades Autónomas. En particular, en aquellas “en las que existen numerosas farmacias con problemas de subsistencia”, informa el Observatorio del Medicamento. Ha llegado a esta conclusión tras analizar la distribución de las farmacias con ventas inferiores a 300.000 euros y, dentro de ellas, las declaradas de Viabilidad Económica Comprometida (VEC) por su Comunidad Autónoma.

Casi 3.000 farmacias se encuentran en España en límites de inviabilidad, con Castilla y León a la cabeza del ránking. “Estos establecimientos, en la mayoría de los casos, ni siquiera pueden permitirse contratar un farmacéutico adjunto a media jornada”, sostiene el foro en su informe. Se trata de una media, a nivel estatal, del 4,4% del total de las farmacias.

El estudio encuentra que hay más farmacias con problemas de subsistencia en regiones que han “forzado” una mayor apertura de este tipo de establecimientos en su ordenación farmacéutica destacando Castilla y León, Andalucía, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Navarra.

“Precisamente en Navarra es donde se produce un porcentaje más alto de farmacias VEC respecto al total de farmacias de la Comunidad Autónoma, mientras que Castilla y León es la que más farmacias tiene con ventas inferiores a 300.000€ anuales”, sostiene el Observatorio. En este sentido, recomienda frenar las aperturas, regidas por las Comunidades Autónomas.

El colectivo también se muestra preocupado por el descenso del consumo de medicamentos en el mes de enero, aunque los números de febrero suponen un alivio para sus prespectivas: los datos de consumo de medicamentos del Ministerio de Sanidad, indican que en el mes de febrero se produjo un importante aumento en el número de recetas y gasto, así como un aumento en el gasto medio por receta.

Para el Observatorio, “este importante incremento “no es sólo una cuestión que tenga que ver con la epidemiología o con un clima muy bonancible en este mes, sino con cuestiones de incertidumbre político – económica, y una compensación al escaso consumo que se produjo en el mes de enero”.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 3.000 farmacias en España están al borde de la inviabilidad

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace