Categorías: Nacional

Más de 3.000 farmacias en España están al borde de la inviabilidad

El Observatorio del Medicamento pide frenar la apertura de estos establecimientos regulados dado que hasta un 4,4% facturan menos de 300.000 euros al año. La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) recomienda evitar la apertura de nuevas farmacias en algunas Comunidades Autónomas. En particular, en aquellas “en las que existen numerosas farmacias con problemas de subsistencia”, informa el Observatorio del Medicamento. Ha llegado a esta conclusión tras analizar la distribución de las farmacias con ventas inferiores a 300.000 euros y, dentro de ellas, las declaradas de Viabilidad Económica Comprometida (VEC) por su Comunidad Autónoma.

Casi 3.000 farmacias se encuentran en España en límites de inviabilidad, con Castilla y León a la cabeza del ránking. “Estos establecimientos, en la mayoría de los casos, ni siquiera pueden permitirse contratar un farmacéutico adjunto a media jornada”, sostiene el foro en su informe. Se trata de una media, a nivel estatal, del 4,4% del total de las farmacias.

El estudio encuentra que hay más farmacias con problemas de subsistencia en regiones que han “forzado” una mayor apertura de este tipo de establecimientos en su ordenación farmacéutica destacando Castilla y León, Andalucía, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana y Navarra.

“Precisamente en Navarra es donde se produce un porcentaje más alto de farmacias VEC respecto al total de farmacias de la Comunidad Autónoma, mientras que Castilla y León es la que más farmacias tiene con ventas inferiores a 300.000€ anuales”, sostiene el Observatorio. En este sentido, recomienda frenar las aperturas, regidas por las Comunidades Autónomas.

El colectivo también se muestra preocupado por el descenso del consumo de medicamentos en el mes de enero, aunque los números de febrero suponen un alivio para sus prespectivas: los datos de consumo de medicamentos del Ministerio de Sanidad, indican que en el mes de febrero se produjo un importante aumento en el número de recetas y gasto, así como un aumento en el gasto medio por receta.

Para el Observatorio, “este importante incremento “no es sólo una cuestión que tenga que ver con la epidemiología o con un clima muy bonancible en este mes, sino con cuestiones de incertidumbre político – económica, y una compensación al escaso consumo que se produjo en el mes de enero”.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 3.000 farmacias en España están al borde de la inviabilidad

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace