Categorías: Nacional

Rita Barberá no consigue declarar por videoconferencia y deberá acudir a Palma por el ‘caso Nóos’

La exalcaldesa tendrá que declarar como testigo por la organización del Valencia Summit que se concedió al Instituto Nóos y que costó 3,6 millones cuando sólo se emplearon 910.600 euros Rita Barberá no ha conseguido su cometido. La exalcaldesa de Valencia tendrá que acudir al juzgado de Palma para ser interrogada como testigo por el ‘caso Nóos’. De esta manera, la senadora ve cómo el tribunal mallorquín ha rechazado su solicitud de testificar por videoconferencia, tal y como deseaba.

La senadora se sentará ante el juez el próximo 12 de abril para explicar las negociaciones que precedieron a la celebración de los denominados Valencia Summit, eventos organizados por el Instituto Nóos que lideraba Iñaki Urdangarín y Diego Torres, principales acusados de la supuesta trama corrupta.

Valencia Summit se trataba de un evento que se adjudicó al cuñado del actual Rey por el que percibió 3,6 millones de euros para la realización de las tres ediciones concertadas. El sumario del ‘caso Nóos’ ha apuntado a estas jornadas al entender que el contrato fue engordado al ver que tan sólo se emplearon 910.600 euros.

Sobre estos hechos fue interrogado en el juicio, entre otros, el exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau, acusado en la causa, quien comenzó desvinculando a Barberá para después afirmar, a preguntas del fiscal anticorrupción Pedro Horrach, que la exalcaldesa le comentó que había estado con Iñaki Urdangarin, que éste le habló de la posibilidad de impulsar estos eventos y que ella le contestó que “pintaban bien”.

“¿Ah sí? Hace unas semanas [Urdangarin] estuvo conmigo y, al comentármelo, le dije que pintaba bien y que presentase la propuesta en la Fundación”, afirmó Barberá a su vicealcalde, según el mismo Grau.

Una vinculación con el evento que también ha reconocido Diego Torres, que explicó ante el tribunal cómo se desarrolló la reunión que él y Urdangarín mantuvieron con el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y la propia Barberá para abordar el proyecto del Valencia Summit y exponer los objetivos perseguidos por Nóos.

El propio Francisco Camps también está citado a declarar la semana que viene por la misma causa, así como el exvicesecretario de Estudios del PP y exconseller Esteban González Pons.

Acceda a la versión completa del contenido

Rita Barberá no consigue declarar por videoconferencia y deberá acudir a Palma por el ‘caso Nóos’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace