Rita Barberá no consigue declarar por videoconferencia y deberá acudir a Palma por el ‘caso Nóos’

Caso Nóos

Rita Barberá no consigue declarar por videoconferencia y deberá acudir a Palma por el ‘caso Nóos’

Rita Barberá, exalcaldesa de Valencia
La exalcaldesa tendrá que declarar como testigo por la organización del Valencia Summit que se concedió al Instituto Nóos y que costó 3,6 millones cuando sólo se emplearon 910.600 euros Rita Barberá no ha conseguido su cometido. La exalcaldesa de Valencia tendrá que acudir al juzgado de Palma para ser interrogada como testigo por el ‘caso Nóos’. De esta manera, la senadora ve cómo el tribunal mallorquín ha rechazado su solicitud de testificar por videoconferencia, tal y como deseaba.La senadora se sentará ante el juez el próximo 12 de abril para explicar las negociaciones que precedieron a la celebración de los denominados Valencia Summit, eventos organizados por el Instituto Nóos que lideraba Iñaki Urdangarín y Diego Torres, principales acusados de la supuesta trama corrupta. Valencia Summit se trataba de un evento que se adjudicó al cuñado del actual Rey por el que percibió 3,6 millones de euros para la realización de las tres ediciones concertadas. El sumario del ‘caso Nóos’ ha apuntado a estas jornadas al entender que el contrato fue engordado al ver que tan sólo se emplearon 910.600 euros. Sobre estos hechos fue interrogado en el juicio, entre otros, el exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau, acusado en la causa, quien comenzó desvinculando a Barberá para después afirmar, a preguntas del fiscal anticorrupción Pedro Horrach, que la exalcaldesa le comentó que había estado con Iñaki Urdangarin, que éste le habló de la posibilidad de impulsar estos eventos y que ella le contestó que “pintaban bien”.“¿Ah sí? Hace unas semanas [Urdangarin] estuvo conmigo y, al comentármelo, le dije que pintaba bien y que presentase la propuesta en la Fundación”, afirmó Barberá a su vicealcalde, según el mismo Grau.Una vinculación con el evento que también ha reconocido Diego Torres, que explicó ante el tribunal cómo se desarrolló la reunión que él y Urdangarín mantuvieron con el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y la propia Barberá para abordar el proyecto del Valencia Summit y exponer los objetivos perseguidos por Nóos.El propio Francisco Camps también está citado a declarar la semana que viene por la misma causa, así como el exvicesecretario de Estudios del PP y exconseller Esteban González Pons.

La exalcaldesa tendrá que declarar como testigo por la organización del Valencia Summit que se concedió al Instituto Nóos y que costó 3,6 millones cuando sólo se emplearon 910.600 euros Rita Barberá no ha conseguido su cometido. La exalcaldesa de Valencia tendrá que acudir al juzgado de Palma para ser interrogada como testigo por el ‘caso Nóos’. De esta manera, la senadora ve cómo el tribunal mallorquín ha rechazado su solicitud de testificar por videoconferencia, tal y como deseaba.

La senadora se sentará ante el juez el próximo 12 de abril para explicar las negociaciones que precedieron a la celebración de los denominados Valencia Summit, eventos organizados por el Instituto Nóos que lideraba Iñaki Urdangarín y Diego Torres, principales acusados de la supuesta trama corrupta.

Valencia Summit se trataba de un evento que se adjudicó al cuñado del actual Rey por el que percibió 3,6 millones de euros para la realización de las tres ediciones concertadas. El sumario del ‘caso Nóos’ ha apuntado a estas jornadas al entender que el contrato fue engordado al ver que tan sólo se emplearon 910.600 euros.

Sobre estos hechos fue interrogado en el juicio, entre otros, el exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau, acusado en la causa, quien comenzó desvinculando a Barberá para después afirmar, a preguntas del fiscal anticorrupción Pedro Horrach, que la exalcaldesa le comentó que había estado con Iñaki Urdangarin, que éste le habló de la posibilidad de impulsar estos eventos y que ella le contestó que “pintaban bien”.

“¿Ah sí? Hace unas semanas [Urdangarin] estuvo conmigo y, al comentármelo, le dije que pintaba bien y que presentase la propuesta en la Fundación”, afirmó Barberá a su vicealcalde, según el mismo Grau.

Una vinculación con el evento que también ha reconocido Diego Torres, que explicó ante el tribunal cómo se desarrolló la reunión que él y Urdangarín mantuvieron con el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y la propia Barberá para abordar el proyecto del Valencia Summit y exponer los objetivos perseguidos por Nóos.

El propio Francisco Camps también está citado a declarar la semana que viene por la misma causa, así como el exvicesecretario de Estudios del PP y exconseller Esteban González Pons.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…