Podemos pide eximir a las ONG y pymes de las tasas judiciales

Tasas judiciales

Podemos pide eximir a las ONG y pymes de las tasas judiciales

Mazo de juez

Propone reformar la legislación para evitar que los ciudadanos se vean “disuadidos” de acudir a la Justicia. El grupo parlamentario Podemos-En Comú Podem-En Marea ha registrado una proposición de ley para que el pleno del Congreso debata la modificación de la Ley 10/2012 y la Ley de Enjuiciamiento Civil al objeto de que sólo las grandes empresas sigan haciendo frente al “copago” de las tasas judiciales.

Podemos ha pedido que las ONG y las pymes consideradas de reducida dimensión tampoco paguen esta tasa judicial. De esta forma, se alinea con la proposición no de ley aprobada -con el voto en contra del PP- en la Comisión de Justicia del 5 abril en la que se instaba al Gobierno a rebajar las tasas para estas entidades.

En su proposición de ley, Podemos sostiene que “debe evitarse a toda costa” que la tasa acabe siendo repercutida a la ciudadanía cuando exista un litigio contra una gran empresa que, además, puede desgravarse fiscalmente este pago al contabilizarse como gasto, recuperando el importe vía tasación de costas, informa Europa Press.

Por este motivo, quiere modificar la legislación para que el pago de las tasas deje de repercutir sobre la parte demandada a través de las costas procesales, una medida con la que pretenden que el ciudadano sin recursos suficientes no se vea “disuadido” de acudir a la Justicia, abandonando el ejercicio de sus derechos.

La modificación legislativa la extiende Podemos a la Ley de Enjuiciamiento Civil, en su artículo 241, que incluiría un tercer apartado que versaría: «En ningún caso se incluirá en las costas del proceso la tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional». Además, reclaman la derogación del apartado séptimo de dicho artículo, que recoge una modificación del Gobierno de 2013 para que quedaran exentas las tasas en caso de ejecuciones hipotecarias.

Más información