Categorías: Nacional

La Lomce y la ley mordaza muestran las costuras del acuerdo entre PSOE y Ciudadanos

La formación de Albert Rivera se ha abstenido en la votación para derogar la Lomce, tal y como se preveía en el pacto alcanzado con el PSOE. Aún no se ha formado Gobierno y el pacto entre PSOE y Ciudadanos ya hace aguas. Los de Albert Rivera ya han dado la espalda al texto rubricado de manera conjunta con Pedro Sánchez en dos ocasiones a lo largo de este martes: con la Lomce y con la ‘ley mordaza’.

Finalmente, Ciudadanos se ha abstenido en la votación de la proposición de ley presentada por los socialistas para paralizar la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), uno de los pilares de la legislatura de Rajoy que ha contado con la oposición de toda la comunidad educativa.

Esta postura adoptada por la formación naranja choca frontalmente con la acordada con el PSOE. El texto consensuado por ambos grupos reza: “Mientras tanto, se paralizará con carácter inmediato el calendario de implantación de la LOMCE en todos aquellos aspectos que no han entrado en vigor”. Un formulación muy similar a la presentada por Sánchez en el Congreso.

No obstante, la primera proposición de ley votada en el Congreso ha tenido luz verde gracias a los votos a favor de toda la Cámara, a excepción de la abstención de Ciudadanos y los votos en contra del PP. Los de Rivera, entienden que la iniciativa socialista no recoge “el pacto nacional por la educación”, en el que se enmarcan todos los acuerdos en esa materia.

El otro plantón de la formación naranja ha sido en la votación para derogar la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como ‘ley mordaza’. En este caso, el partido de Rivera ha votado en contra de una proposición no de ley impulsada por ERC con este fin, por considerar que lo correcto sería una reforma y no una derogación.

Una vez más, la postura tomada por el partido es contraria a la acordada con sus posibles socios de Gobierno. “Se reformará la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana para revisar los preceptos que han sido recurridos ante el Tribunal Constitucional”, reza el texto rubricado por ambos líderes. Pero las palabras son cuestión de matices y no donde ‘dije digo, digo Diego’.

A este respecto, cabe señalar que esta última proposición no tiene rango de ley, por lo que su valor es meramente simbólico y no obliga al Ejecutivo a emprender ningún trámite. Al contrario que la iniciativa contra la Lomce, que sí inicia un trámite para su derogación –aunque los plazos complican que salga adelante.

Acceda a la versión completa del contenido

La Lomce y la ley mordaza muestran las costuras del acuerdo entre PSOE y Ciudadanos

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace