Categorías: Nacional

La reforma de la ley del suelo de PP y Ciudadanos no desbloquea la Operación Calderón

El Tribunal de Justicia de Madrid mantiene paralizada la actuación a pesar de que se derogó la prohibición de construir más de tres alturas. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) mantiene la paralización cautelar de la macrooperación urbanística Mahou-Calderón pese a que la Comunidad ha cambiado la ley del suelo y permite de nuevo construir en la región a cuatro alturas (tres más ático), una reforma aprobada con los votos del PP y Ciudadanos y con el rechazo de PSOE y Podemos que ha sido recurrida al Tribunal Constitucional

Según recuerda hoy en su web Ecologistas en Acción es la tercera vez que el TSJM reitera la paralización dictada por primera vez el 27 de julio de 2015 y reiterada el 13 de octubre de 2015, aclarando que en esta ocasión “rechaza una solicitud de Mahou S.A., una de las promotoras de la operación junto con el Atlético de Madrid, presentada el pasado mes de enero y en la que solicitó al tribunal que levantase la paralización cautelar basándose en la Ley 4/2015, aprobada unos días antes en la Asamblea de Madrid. A esta pretensión se opusieron Ecologistas en Acción y el Ayuntamiento de Madrid.

La Ley 4/2015, en la que se basa la promotora, modifica la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid al derogar el artículo que limita a tres las alturas que pueden construirse en los nuevos desarrollos, e incluye una disposición adicional que establece la interpretación que debe darse a ese artículo retrotrayéndose al año 2007.

Según aclara ecologistas “a pesar de esta nueva ley, el TSJM desestima la solicitud de Mahou S.A. y mantiene la paralización cautelar porque argumenta que en la pieza de medidas cautelares no puede aplicarse una interpretación retroactiva de una norma que no era vigente cuando se acordó dicha medida”.

Además, el Tribunal aclara que la suspensión cautelar no se basa tanto en el artículo de la limitación de las tres alturas si no en que el PPRI que se paraliza proviene de un planeamiento superior anulado por sentencia. Se trata de la modificación puntual del plan general de ordenación urbana de Madrid, anulada por sentencia del mismo Tribunal, en abril de 2015 y que hasta la fecha no ha sido revocada por el Tribunal Supremo.

El PPRI paralizado afecta a una superficie de 204.218 metros cuadrados en el distrito de Arganzuela y contempla la demolición del estadio Vicente Calderón, el soterramiento de la M-30 y la construcción de ocho torres de entre ocho y 22 plantas, dos rascacielos de 36 plantas que albergarán más de 2.000 viviendas, oficinas y comercios. A juicio de Ecologistas en Acción y de la Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial se trata de una actuación especulativa que no resuelve las necesidades vecinales y ambientales de Arganzuela.

Ecologistas en Acción muestra su satisfacción por la decisión judicial que se produce como consecuencia de la solicitud de paralización planteada por la organización en octubre de 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

La reforma de la ley del suelo de PP y Ciudadanos no desbloquea la Operación Calderón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

26 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

37 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

50 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace