Podemos y colectivos sociales recurren la ley que desbloquea las operaciones Mahou-Calderón y Chamartín
Noticias Madrid

Podemos y colectivos sociales recurren la ley que desbloquea las operaciones Mahou-Calderón y Chamartín

Terrrenos de la Operación Mahou-Calderón

La formación morada, Ecologistas en Acción y asociaciones de vecinos llevan ante el Constitucional la norma que desbloquea grandes desarrollos urbanísticos. Podemos, Ecologistas en Acción, la Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial, la Asociación Señales de Humo y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) presentan hoy un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 4/2015 que modifica la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid.

Esta norma, propuesta por Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, apoyada por el PP, se aprobó el pasado mes de diciembre con el voto en contra del PSOE y de Podemos. El recurso de inconstitucionalidad que se presenta este mediodía ante este órgano se interpone contra la disposición adicional de la Ley 4/2015 que permite desbloquear grandes operaciones urbanísticas especulativas, como Mahou-Calderón y Chamartín o la prolongación del Paseo de la Castellana.

La Constitución, según explica la formación morada en un comunicado, “no permite a los colectivos sociales interponer un recurso de inconstitucionalidad” de ahí que los diputados de Podemos y las confluencias lo presenten a petición de Ecologistas en Acción y diversas asociaciones vecinales y colectivos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.