Categorías: Nacional

Ciudadanos no apoyará la paralización de la Lomce pese a su pacto con el PSOE

El de hoy será un voto simbólico, puesto que el calendario y la conformación del Senado no dan margen a que la norma se apruebe en el corto plazo. El pleno del Congreso de los Diputados se enfrenta esta tarde a la primera votación de una reforma legal tras el 20D. Se trata de la propuesta del PSOE para paralizar la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Es una de las leyes más discutidas del PP dentro y fuera del Congreso y la propuesta pide suspender “la entrada en vigor de las normas dictadas en su desarrollo que no hubieran tenido aún vigencia o aplicación efectiva».

Aunque el PSOE contaba con cosechar los apoyos de toda la oposición, fuentes de Ciudadanos han mostrado su reticencia a apoyar una propuesta que es anterior a la firma del documento firmado por Pedro Sánchez y Albert Rivera. Sin embargo, el pasado mes de marzo los socialistas llevaban al Senado una propuesta con el mismo objetivo que sí fue apoyada por Ciudadanos.

Pero la abstención de Ciudadanos incumple el propio texto rubricado por Sánchez y Rivera. En el apartado «Pacto por la Educación» se lee: «Mientras tanto, se paralizará con carácter inmediato el calendario de implantación de la LOMCE en todos aquellos aspectos que no han entrado en vigor». Una formulación prácticamente idéntica a la de la propuesta del PSOE.

Es la medica acordada por ambas formaciones que apuesta por «constituir una Mesa para alcanzar un Pacto Social y Político por la Educación que, en el plazo de seis meses, permita la elaboración de un marco legal consensuado».

Según han trasladado fuentes de Ciudadanos, los 40 diputados del partido naranja se desmarcarán de este desplante simbólico al PP, por entender que la propuesta de Sánchez no recoge “el pacto nacional por la educación” defendida en el acuerdo con el PSOE, a pesar de las expresiones anteriores.

Los socialistas tachan de “contradictoria” la posición de los de Rivera, puesto que la paralización de la LOMCE sería un paso prioritario para relanzar un acuerdo en torno a un gran pacto por la Educación.

El voto a esta propuesta será simbólico en el corto plazo: si se celebran elecciones, las tres semanas que restan para la convocatoria no dan margen al trámite de esta propuesta. Si no se celebrasen, la propuesta debería ser trasladada al Senado, donde el PP cuenta con mayoría absoluta y podría vetar la iniciativa.

A pesar de ser un voto simbólico, el partido de Rivera parece renuente a dar un nuevo golpe al PP a costa de una de las leyes más contestadas, desde las instituciones y la opinión pública. El voto de Ciudadanos será por tanto un apoyo emblemático al inicio de los polémicos exámenes de reválida en sexto de primaria, previstos para el mes de mayo.

Por su parte, el ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, se ha mostrado muy tranquilo ante este debate y ha asegurado que “mientras esté en vigor, se va a cumplir”. “Es importante tranquilizar a los docentes y las familias, que la LOMCE es una ley orgánica y se va a cumplir. En mayo va a haber unas evaluaciones en sexto de Primaria”, ha sentenciado.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos no apoyará la paralización de la Lomce pese a su pacto con el PSOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace