El ministro de Justicia en funciones ha recordado que tener constituida una sociedad en un estado extranjero no es un delito por sí mismo. El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha dicho este lunes que Hacienda identificará si la situación de las sociedades opacas contenidas en los «papeles de Panamá» y divulgados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, es legal o incumple alguna norma tributaria española.
«La Agencia Tributaria, como hace con todos los contribuyentes españoles, identificará si la situación es legal, regular o si se está incumpliendo alguna norma tributaria en España», ha señalado el ministro a los medios tras inaugurar unas jornadas sobre la seguridad de las inversiones en Iberoamérica, según declaraciones recogidas por Efe.
Así se ha manifestado ministro de Justicia en funciones al ser preguntado sobre uno de los asuntos que copan la actualidad de hoy. Los documentos que relacionan a cientos de españoles -entre ellos Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos, el director de cine Pedro Almodóvar y su hermano, o miembros de la familia Domecq- con cuentas opacas en paraísos fiscales.
El ministro ha explicado que tener constituida una sociedad en un estado extranjero no es un delito, ya que puede estar «perfectamente regularizada y tener todos sus asuntos al día». «Por tanto, no hay que dar por supuesto que sea una irregularidad», ha añadido.
«Ahora bien, si utilizando ese vehículo se incumplen obligaciones fiscales, tiene una responsabilidad», por lo que lo importante es saber si esas sociedades residenciadas en Panamá con titularidad española están cumpliendo o no sus obligaciones fiscales, ha considerado.
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…