Categorías: Nacional

El CGPJ revela que sólo el 0,4% de las denuncias por violencia de género son falsas

Una de cada siete sentencias judiciales no tuvo en cuenta la declaración de la mujer. El machismo se queda sin argumentos. El Observatorio contra la Violencia Doméstica y del Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha desmontado el clásico argumento de que las mujeres denuncian en falso el maltrato: de las casi 500 denuncias analizadas, sólo dos fueron falsas y en una de ellas, la víctima intentaba proteger a su agresor.

“Las afirmaciones que, en determinados sectores, se efectúan acerca de que las mujeres que denuncian en falso estos delitos carecen del más mínimo fundamento”, ha sentenciado el Poder Judicial en un informe publicado este jueves.

En concreto, el estudio ha investigado las sentencias dictadas entre 2012 y 2014 y ha revelado que sólo el 0,4% de las denuncias por maltrato fueron falsas. Es decir, dos de las 497 analizadas, y en uno de ellos, los agentes habían presenciado las agresiones, pero en el juicio la víctima intentó defender al hombre.

Una de cada siete sentencias no tuvo en cuenta la declaración de la mujer

Otro de los datos relevantes del estudio, es que en una de cada siete sentencias, la declaración de la mujer no fue considerada como prueba suficiente. Esto significa que en 73 de las 497 sentencias, el tribunal no tuvo en cuenta el testimonio de la víctima. Un dato que quizá cambie a raíz de la conclusión anterior que echa por tierra el argumento de las denuncias falsas.

No obstante, la presidenta del Observatorio, María Ángeles Carmona, ha asegurado que las sentencias “están dando un mayor valor probatorio al testimonio de la víctima como única prueba de cargo” y ha indicado que la institución es favorable a que se elimine el derecho de dispensa a declarar –la posibilidad de no testificar- en estos casos.

Y es que, en total hubo 327 sentencias fueron condenatorias, 50 parcialmente condenatorias y 120 absolutorias. En este último caso, el 40,1% de los jueces declaró falta de pruebas por contar únicamente con el testimonio de la mujer y en el 23,6%, porque la víctima se había acogido a su derecho a no declarar.
https://twitter.com/Barbijaputa/status/710435706527682560

Cuatro de cada cinco mujeres asesinadas, no denunció

El CGPJ ha hecho especial hincapié en la necesidad de continuar con las campañas de sensibilización contra la violencia de género, ya que cuatro de cada cinco mujeres asesinadas, no había denunciado previamente, y el 70% de ellas era menor de 45 años.

Además, tras analizar todas las sentencias, han propuesto una reforma legal que permita sentenciar libertad vigilada para los supuestos agresores en el momento mismo en que una mujer denuncie malos tratos. Según el informe, este es el momento de “mayor riesgo” para las víctimas, que ya ascienden a 14 en lo que va de año.

propuesto una reforma legal para que se pueda acordar la libertad vigilada de los supuestos agresores como medida cautelar desde el momento en el que una mujer denuncia malos tratos porque es cuando existe «mayor riesgo», de acuerdo con los resultados de un estudio hecho público este jueves.

Acceda a la versión completa del contenido

El CGPJ revela que sólo el 0,4% de las denuncias por violencia de género son falsas

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

53 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace