Categorías: Nacional

Equo denuncia nuevas puertas giratorias: Tejerina se pronuncia a favor de su antigua empresa

La ministra de Medio Ambiente ha dado su visto bueno a un proyecto de su antigua empresa para tapar las balsas contaminantes de fosfoyesos en Huelva. Equo ha tachado de “intolerable” que la ministra de Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, se pronuncie y defina como “idóneo” el proyecto de su antigua empresa, Fertiberia, para “tapar uno de los mayores desastres medioambientales de Andalucía”, como es el de las balsas contaminantes de fosfoyesos en Huelva.

“La ministra Tejerina ex alto cargo de Fertiberia ha cumplido con las expectativas que las puertas giratorias imponen: dar el visto bueno al proyecto de Fertiberia a pesar de ser manifiestamente inadecuado para resolver el grave problema de los vertidos en las marismas del río Tinto. Consideramos intolerable que una decisión de tanta importancia para el futuro de Huelva haya sido tomada por un ex cargo de la empresa”, ha sentenciado el diputado y coportavoz de Equo, Juantxo López de Uralde

Y es que, la formación verde ha denunciado que Tejerina se ha pronunciado a requerimiento de la Audiencia Nacional y a través de la Dirección General de Costas así: “Esta dirección general considera oportuno valorar idóneo el proyecto constructivo de clausura de las balsas de fosfoyesos situadas en el término municipal de Huelva”.

Una opinión que consideran no válida, ya que la actual ministra de Medio Ambiente en funciones fue directora de Planificación Estratégica de Fertiberia entre los años 2004 y 2012. Por ello, López de Uralde junto a la también diputada de Podemos Isabel Franco, presentarán una petición de comparecencia de Tejerina.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo denuncia nuevas puertas giratorias: Tejerina se pronuncia a favor de su antigua empresa

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace