El fiscal del caso Nóos denuncia «coacciones» de las defensas para ‘silenciar’ a Tejeiro
Caso Nóos

El fiscal del caso Nóos denuncia «coacciones» de las defensas para ‘silenciar’ a Tejeiro

Pedro Horrach, fiscal Anticorrupción

Horrach asegura que los abogados de la Infanta, Urdangarín y Torres pretenden que el exasesor fiscal no pueda declarar sobre las cuestiones más delicadas. El fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ha denunciado este viernes, en el juicio del caso Nóos, las «coacciones» que están ejerciendo las defensas de la Infanta Cristina, Iñaki Urdangarin y el exsocio de éste, Diego Torres, con el objetivo de que el exasesor fiscal del Instituto Nóos Miguel Tejeiro -cuya comparecencia debía reanudarse a las 9.15 horas y aún no ha empezado- no pueda declarar sobre las cuestiones más delicadas -y que podrían ser clave- que afectan a sus clientes por haber sido éstos asesorados en su día por Tejeiro.

El tribunal, según informa Europa Press se ha retirado a deliberar al respecto y ello está ralentizando el ritmo de la vista oral, con trece testigos más pendientes de declarar después del exasesor fiscal y cuyo interrogatorio estaba previsto entre ayer y hoy. Entre ellos el del exvicepresidente primero del Gobierno Rodrigo Rato y el del exjefe de la Casa Real Alberto Aza, quienes están citados este viernes para declarar por videoconferencia.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.