Categorías: Nacional

Afectados del cierre de la Línea 1 de Metro exigen una obra por tramos ante la Asamblea de Madrid

Asociaciones de vecinos y ‘Madrid en Transporte Público’ exigirán a Cifuentes que el suburbano no cierre cuatro meses la práctica totalidad de la línea. El anuncio realizado hace unas semanas por Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, sobre el cierre completo de la línea 1 de Metro ha generado una gran inquietud en los barrios afectados. El Gobierno autonómico prevé cerrar la línea más antigua del suburbano madrileño durante cuatro meses, para acometer la primera fase de una profunda remodelación que podrá completarse en 2017 o en años posteriores, según ha informado Metro de Madrid. La muestra de que los vecinos temen por la viabilidad del corte durante un tiempo tan largo es la elevada participación en las asambleas informativas que se han organizado en estos días en Tetuán, Puente y Villa de Vallecas, según informa la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM).

Con 233.000 viajeros diarios en 2015, la 1 es la segunda línea de Metro de Madrid en volumen de usuarios. Es la única que da servicio a los distritos vallecanos, conectándolos con el centro, y lo mismo sucede con la parte más poblada de Tetuán. Con su cierre, desde el 21 de mayo al 30 de septiembre, algunas zonas quedarían aisladas aunque el Gobierno regional haya asegurado suplir el servicio con un servicio de transporte sustitutorio. Pero esta alternativa, basada en la contratación de autobuses de empresas privadas, no convence a las asociaciones vecinales. En primer lugar por no ser autobuses de la Empresa Municipal de Transporte. Por otro lado, los afectados por los cortes no confían en que un servicio de autobuses pueda dar salida a la demanda de viajeros que diariamente usa la línea 1 sin colapsar el centro de Madrid.

Por ello, junto a la plataforma ‘Madrid en Transporte Público’, celebrarán una manifestación ante la Asamblea de Madrid. “Es necesario habilitar nuevas líneas para poder conectar a los viajeros afectados con las terminales de Cercanías y otras líneas de Metro”, reclama el presidente de la FRAVM, Enrique Villalobos. Asimismo, las plataformas convocantes reclaman la creación de un billete combinado que permita usar el suburbano, los autobuses de la EMT y los trenes de Cercanías sin coste añadido.

La última asamblea de vecinos preocupados por el cierre de la línea tuvo lugar hace dos días en la Agrupación Socialista del Puente de Vallecas, y según la FRAVM sirvió para activar una plataforma en la que, por ahora, participan asociaciones vecinales, sindicatos y los partidos PSOE, Podemos, Ahora Madrid, IU y Ciudadanos.

Ante la sede del legislativo madrileño, los afectados unirán su petición a la del Ayuntamiento de Madrid, que también ha propuesto al Gobierno de Cifuentes realizar la obra por tramos. El consistorio presentó incluso un proyecto de reforma por fases diseñado desde el área de Medio Ambiente y Movilidad, que el PP en la región ha rechazado.

“Las entidades de la Federación son muy conscientes de la necesidad de acometer obras urgentes en la línea más antigua de la capital, pero consideran que estas se pueden hacer evitando el cierre total y completo de la mayoría de sus estaciones”, sostiene la FRAVM en un comunicado. Dicen no entender cómo la Comunidad de Madrid “ha esperado tanto tiempo en acometerlas”: “Es evidente que la falta de mantenimiento de la línea en los últimos años nos ha llevado a tener que realizar una obra de dimensiones gigantescas. No puede ser que tenga túneles que no se han tocado en décadas”, indica Enrique Villalobos, antes de añadir: “no se han hecho bien las cosas, ya que en vez de invertir en mantenimiento y seguridad, se han primado las obras que dan votos, como la construcción, a menudo acelerada, de nuevas estaciones”.

Por su parte, el Gobierno regional insiste en que la obra debe realizarse con el corte de todo el tramo afectado (la mayor parte de la línea 1) tanto por razones de seguridad como de eficacia.

Acceda a la versión completa del contenido

Afectados del cierre de la Línea 1 de Metro exigen una obra por tramos ante la Asamblea de Madrid

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace