Piden dos años de cárcel para las activistas de Femen que se encadenaron en la Almudena

Movimientos sociales

Piden dos años de cárcel para las activistas de Femen que se encadenaron en la Almudena

Activistas de Femen encadenadas en la Catedral de La Almudena de Madrid - Foto: Femen
Se les imputan delitos de provocación de odio y violencia por motivos religiosos. Las activistas de Femen se acercan cada vez más a la cárcel. Por el momento no se ha celebrado ningún juicio contra ellas, pero ya queda poco para que la Justicia ponga las fechas. Por eso, la acusación ha comenzado a presentar sus exigencias: la Asociación Española de Abogados Cristianos ha pedido dos años para las dos activistas que se encadenaron semidesnudas en la Catedral de la Almudena de Madrid el pasado 13 de junio de 2014.El colectivo cristiano les acusa de un delito de provocación a la discriminación, al odio y la violencia por motivos religiosos, otro contra los sentimientos religiosos y otro por interrumpir actos de las confesiones religiosas, según ha informado Efe.Muy en consonancia, se les han imputado delitos de provocación de odio y violencia por motivos religiosos, pero también un delito de profanación y otro de ofensa a los sentimientos religiosos con agravante por haberlo hecho con ánimo de lucro –vendían las fotos del evento en su página web.No obstante, la Asociación Española de Abogados Cristianos ha asegurado que no han pedido las penas máximas porque sólo pretenden que se haga justicia, no que vayan a la cárcel.El primer juicio al que se enfrentará Femen no será este. La Audiencia Provincial de Madrid pondrá fecha próximamente al juicio de las cinco activistas que interrumpieron una marcha antiabortista el 17 de noviembre de 2013. Para ellas, la Fiscalía pide nueve meses de prisión y una multa de 1.800 euros por delitos de desorden público y resistencia a la autoridad.

Se les imputan delitos de provocación de odio y violencia por motivos religiosos. Las activistas de Femen se acercan cada vez más a la cárcel. Por el momento no se ha celebrado ningún juicio contra ellas, pero ya queda poco para que la Justicia ponga las fechas. Por eso, la acusación ha comenzado a presentar sus exigencias: la Asociación Española de Abogados Cristianos ha pedido dos años para las dos activistas que se encadenaron semidesnudas en la Catedral de la Almudena de Madrid el pasado 13 de junio de 2014.

El colectivo cristiano les acusa de un delito de provocación a la discriminación, al odio y la violencia por motivos religiosos, otro contra los sentimientos religiosos y otro por interrumpir actos de las confesiones religiosas, según ha informado Efe.

Muy en consonancia, se les han imputado delitos de provocación de odio y violencia por motivos religiosos, pero también un delito de profanación y otro de ofensa a los sentimientos religiosos con agravante por haberlo hecho con ánimo de lucro –vendían las fotos del evento en su página web.

No obstante, la Asociación Española de Abogados Cristianos ha asegurado que no han pedido las penas máximas porque sólo pretenden que se haga justicia, no que vayan a la cárcel.

El primer juicio al que se enfrentará Femen no será este. La Audiencia Provincial de Madrid pondrá fecha próximamente al juicio de las cinco activistas que interrumpieron una marcha antiabortista el 17 de noviembre de 2013. Para ellas, la Fiscalía pide nueve meses de prisión y una multa de 1.800 euros por delitos de desorden público y resistencia a la autoridad.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…