Categorías: Nacional

Exigen a Carmena que no elimine a los antidisturbios tras las reyertas de Sol y Tetuán

El CSIF considera que los sucesos violentos de este fin de semana deben llevar a la alcaldesa a dar marcha atrás en su decisión de suprimir las UCS. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que sucesos como la reyerta de Sol o la agresión a Policías en Tetuán -que se han registrado este fin de semana en la capital- “ponen de manifiesto la necesidad de que una ciudad como Madrid cuente con unidades policiales especializadas en neutralizar este tipo acciones, como es el caso de las Unidades Centrales de Seguridad (UCS) de la Policía Municipal que el Ayuntamiento ha comenzado a desmantelar”.

El sindicato -después de manifestar su repulsa por los sucesos violentos registrados este fin de semana en Madrid y que han terminado con un fallecido y numerosos heridos, entre ellos varios policías- considera que “dedicar a las UCS a 300 agentes de sus más de 6.000 policías municipales no supone dispendio alguno y contribuye a fortalecer la seguridad de una ciudad con más de 3 millones de habitantes que, lamentablemente, registra numerosos actos violentos a lo largo del año”.

Los sucesos a los que se refiere el CSIF son la reyerta multitudinaria entre miembros de bandas latinas que se inició en la estación de Renfe en Sol durante la noche del viernes y que se saldó con un joven fallecido y otro herido grave. Mientras que un día después, 14 policías resultados heridos y seis dominicanos fueron detenidos tras una batalla campal en Tetuán.

Denuncias y recursos

El sindicato recuerda en un comunicado que desde que tuvieron conocimiento de la intención del Ayuntamiento de desmantelar las UCS, emprendió una serie de acciones “como la denuncia interpuesta en los Juzgados de Instrucción de Madrid a principios de febrero contra la alcaldesa, Manuela Carmena, el delegado de Gobierno Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Javier Barbero, y el director general de Policía Municipal, Andrés Serrano, por la modificación unilateral de las condiciones de trabajo de los agentes pertenecientes a las Unidades Centrales de Seguridad de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid (UCS)”.

Por este mismo motivo, CSIF también presentó un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento de Madrid, por “vulneración del derecho fundamental de libertad sindical.

Explica que tanto la denuncia como el recurso se fundamentan en la decisión unilateral por parte del Ayuntamiento de suprimir una de las Unidades Centrales de Seguridad y el consecuente traslado del personal afectado a las Unidades de Distrito, la Sección Ciclista de la Unidad de Protección de Medio Ambiente y a la otra UCS.

Asimismo, CSIF se manifestó el pasado 29 de febrero en la Puerta del Sol por los derechos y la dignificación de la Policía Local de Madrid. En dicha concentración, además de protestar por la desaparición de las UCS, se pedía una solución de futuro para los 2.500 agentes de las BESCAM, y se exigía a los políticos que no jugaran a su antojo con los Policías Municipales y sus distintas unidades.

En dicha manifestación el responsable de CSIF en la Policía Municipal, José Luis Fernández Antón, se quejó a los sindicatos de que el Consistorio haya tomado la decisión sin consultar cuando se trata de unidades que «han funcionado con una labor bastante buena de apoyo a los distritos y a los compañeros en situaciones de peligro” y ni son “represoras ni van ejerciendo violencia”.

Y alertaba de que las consecuencias de la desaparición de estas unidades se percibirán durante las fiestas de los distritos o los macrobotellones, donde es necesario el apoyo de las UCS ante situaciones complicadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Exigen a Carmena que no elimine a los antidisturbios tras las reyertas de Sol y Tetuán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace