Categorías: Nacional

Barberá desafía a las Cortes Valencianas y no comparecerá por la operación Taula

La ‘popular’ se refugia en la Ley de Senadores para no ir al Parlamento autonómico a dar explicaciones sobre el presunto blanqueo de capitales del PP de Valencia. La senadora territorial por el PP Rita Barberá ha remitido un escrito al presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, para comunicar que no asistirá a la comisión de Coordinación de la cámara donde estaba convocada para dar explicaciones sobre el presunto blanqueo de capitales del PP de Valencia que investiga un juzgado de Valencia en el marco de la Operación Taula.

El propio Morera ha confirmado la recepción de la carta de la senadora valenciana y ha asegurado que se van a estudiar todas las acciones «que consideremos oportunas» tras analizar con detalle el contenido del escrito de Barberá, según informa Elmundo.es.

A su juicio, los motivos expuestos por la ex alcaldesa para justificar su ausencia no tienen «valor suficiente» y «devalúan» las instituciones.

En su escrito, la senadora asegura que la petición del parlamento valenciano afecta a una investigación que no tiene relación con el ejercicio de su cargo en el Senado, por lo que no estaría obligada legalmente a asistir a la comisión. «Resulta evidente que la finalidad de la solicitud de mi comparecencia, una investigación judicial que se encuentra bajo secreto sumarial, es ajena a mi actividad en la Cámara Alta; único supuesto previsto en el mencionado texto legal para que la citada comisión parlamentaria requiera mi presencia», justifica en el documentado al que ha tenido acceso este periódico.

Barberá se refugia así en la Ley de Senadores en representación de la Comunidad Valenciana y el objeto que atribuye a las comisiones parlamentarias para no comparecer en las Cortes esta misma mañana.

Acceda a la versión completa del contenido

Barberá desafía a las Cortes Valencianas y no comparecerá por la operación Taula

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

27 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace