Categorías: Nacional

Barberá desafía a las Cortes Valencianas y no comparecerá por la operación Taula

La ‘popular’ se refugia en la Ley de Senadores para no ir al Parlamento autonómico a dar explicaciones sobre el presunto blanqueo de capitales del PP de Valencia. La senadora territorial por el PP Rita Barberá ha remitido un escrito al presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, para comunicar que no asistirá a la comisión de Coordinación de la cámara donde estaba convocada para dar explicaciones sobre el presunto blanqueo de capitales del PP de Valencia que investiga un juzgado de Valencia en el marco de la Operación Taula.

El propio Morera ha confirmado la recepción de la carta de la senadora valenciana y ha asegurado que se van a estudiar todas las acciones «que consideremos oportunas» tras analizar con detalle el contenido del escrito de Barberá, según informa Elmundo.es.

A su juicio, los motivos expuestos por la ex alcaldesa para justificar su ausencia no tienen «valor suficiente» y «devalúan» las instituciones.

En su escrito, la senadora asegura que la petición del parlamento valenciano afecta a una investigación que no tiene relación con el ejercicio de su cargo en el Senado, por lo que no estaría obligada legalmente a asistir a la comisión. «Resulta evidente que la finalidad de la solicitud de mi comparecencia, una investigación judicial que se encuentra bajo secreto sumarial, es ajena a mi actividad en la Cámara Alta; único supuesto previsto en el mencionado texto legal para que la citada comisión parlamentaria requiera mi presencia», justifica en el documentado al que ha tenido acceso este periódico.

Barberá se refugia así en la Ley de Senadores en representación de la Comunidad Valenciana y el objeto que atribuye a las comisiones parlamentarias para no comparecer en las Cortes esta misma mañana.

Acceda a la versión completa del contenido

Barberá desafía a las Cortes Valencianas y no comparecerá por la operación Taula

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace