Categorías: Nacional

Francisco Camps actuaba como “el recaudador” de dinero negro del PP de Valencia

Los investigadores de la ‘Operación Taula’ apuntan al expresidente de la Generalitat como “nexo” con la ‘caja b’ del PP nacional. Camps lo desmiente. La ‘Operación Taula’ podría poner contra las cuerdas a Francisco Camps. Los investigadores de esta trama apuntan al expresidente de la Generalitat como “nexo” con la ‘caja b’ del PP nacional y miembro de la “organización criminal” del Partido Popular valenciano que tenía al menos cinco cajas negras en la comunidad. Asimismo, afirman que Camps actuaba como “recaudador” de dinero negro en las filas del partido en la región valenciana.

Según han asegurado fuentes de la investigación a la SER declaraciones de testigos bajo secreto de sumario y las grabaciones de Marcos Benavent sitúan al expresidente del Gobierno valenciano y del PP autonómico en el epicentro de la corrupción. Francisco Camps operaba, según estas fuentes, como “recaudador” de dinero negro en el PP regional, obtenido mediante el pago de mordidas por parte de empresarios que resultaban adjudicatarios de los concursos públicos amañados.

Asimismo, sospechan que Camps era el nexo con Génova y nutría con parte de los fondos en negro obtenidos en Valencia a la ‘caja b’ del Partido Popular en Madrid.

El propio expresidente de la Generalitat ha desmentido, en declaraciones a la emisora de Prisa, de forma “categórica” la información. Incluso la ha calificado de “absurda”. Y es que, ha afirmado que “nunca” ha “recaudado” ni “organizado nada ilegal” y amenaza con querellarse por “falsa imputación de un delito”, recoge la SER en su web.

Más allá de esto, fuentes de la investigación señalan que el PP era “una organización criminal” con tres cajas b “transversales” en Valencia, y “al menos” dos más en las provincias de Alicante y Castellón.

Acceda a la versión completa del contenido

Francisco Camps actuaba como “el recaudador” de dinero negro del PP de Valencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

12 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace