La declaración de Rato mantiene la fecha para la que estaba prevista, el 11 de marzo. El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato prestará declaración como testigo por videoconferencia en el juicio del ‘caso Nóos’ que se desarrolla en Palma, según ha acordado la sección primera de la Audiencia provincial.
El tribunal que juzga el caso Nóos, donde están acusados la infanta Cristina, su marido Iñaki Urdangarin y otras 15 personas, ha dictado una providencia en la que admite las solicitudes de declarar por videoconferencia de 39 de los cerca de 380 testigos que están citados, entre quienes figuran Rato, un sobrino de Urdangarin y su secretaria, publica la agencia Efe.
La declaración de Rato mantiene la fecha para la que estaba prevista, el 11 de marzo, pero el exministro no deberá desplazarse a Palma para comparecer, según la providencia ante la cual cabe recurso de súplica, que indica que el tribunal acepta la solicitud al estimar que concurren los supuestos que recoge la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
En otras dos providencias, la sección primera de la Audiencia de Palma también admite la declaración por videoconferencias de otros dos testigos, uno de ellos el exdirector del equipo ciclista Illes Balears José Miguel Echávarri, que prestará declaración el 8 de marzo.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…