Categorías: Nacional

La Consejería de Sanidad acusa a los médicos de engordar las listas de espera quirúrgicas

El sindicato AMYTS exige a la Consejería «que presente pruebas para mantener esta afirmación o que retire de inmediato este insulto a los médicos». El sindicato de médicos AMYTS ha denunciado que la Consejería de Sanidad acusa al colectivo sanitario de ir en contra de la disminución de las listas de espera en la región de Madrid. El colectivo se basa en el documento “Plan de Mejora de las listas de espera quirúrgica del Servicio Madrileño de Salud 2016-2019”, publicado hace apenas una semana. En la página 159 del documento se lee: “Es por todos conocido que el pago por acto para reducir la lista de espera quirúrgica incentiva comportamientos oportunistas que tienen como consecuencia el incremento innecesario de los tiempos de espera y el riesgo de intervenir a personas que en otras circunstancias no se haría”.

Se refiere a los programas de “auto-concertación” en las retribuciones de los médicos, que la propia Consejería califica de negativos, y que contempla incentivos económicos por operar más. “Se ha introducido el pago por acto médico como un epígrafe más de la nómina en un sistema retributivo de carácter salarial”, recuerda el documento, para admitir que “la paz social ha tenido un alto coste, tanto económico como profesional que no ha solucionado a medio y largo plazo la situación de las listas de espera” a través de este método.

Pero más allá de valorar la idoneidad de la medida, el sindicato cree que es “muy grave” que “la Consejería llegue a afirmar que históricamente los incentivos para reducir la lista de espera se han prestado a una mala utilización por parte de los facultativos”, en palabras del portavoz de AMYTS, Julián Ezquerra, a los micrófonos de Cadena Ser.

Desde AMYTS se exige a la Consejería «que presente pruebas para mantener esta afirmación o que retire de inmediato este insulto a los médicos»: “Es una acusación muy grave y si la Consejería no tiene pruebas para sostenerla, debe rectificar de inmediato puesto que está imputando a los profesionales una conducta delictiva”, ha denunciado Ezquerra.

https://twitter.com/amytsmedicos/status/696977928777830404

Para la plataforma sindical, el citado plan de 241 páginas necesita de un detenido estudio, y denuncia que ya ha percibido algunas “perlas” tales como que el índice de ocupación del Hospital de Torrejón es del 104.31%, lo que de inmediato obligaría a no derivar ni un solo paciente, por ejemplo.

Respecto a los métodos retributivos ligados al rendimiento, el propio plan asume que han desencadenado “una reivindicación justa en los profesionales que no tenían esta actividad y un desánimo importante en los profesionales comprometidos con los objetivos institucionales y que realizan una buena gestión de los recursos asistenciales asignados”, se lee en el Plan Integral.

5.800 trabajadores menos en cinco años

Según los datos analizados por El País a partir de documentos de la Consejería de Sanidad, la plantilla del Servicio Madrileño de salud (SERMAS) se ha reducido un 7,7%, más de 5.800 profesionales, entre 2009 y 2014. Sin embargo, la población asistida aumentó en 110.000 personas en el mismo periodo.

Solo en los grandes cinco hospitales de La Paz, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, San Carlos y 12 de Octubre se han recortado sus plantillas en 3.000 trabajadores según el mismo medio.

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Sanidad acusa a los médicos de engordar las listas de espera quirúrgicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace