El consistorio sostiene que la placa se retiró debido a una confusión, que será repuesto «a la mayor brevedad posible» y se reafirma en el resto de actuaciones para eliminar vestigios franquistas. El Ayuntamiento de Madrid va a proceder a reponer la placa en reconocimiento y homenaje a ocho beatos carmelitas asesinados en la Guerra Civil, en el cementerio parroquial de Carabanchel Bajo, al haber sido retirada por error según han admitido fuentes del consistorio liderado por Manuela Carmena La decisión fue tomada la misma tarde de ayer, en una reunión del equipo jurídico del Ayuntamiento de Madrid, donde se ha determinó que la retirada de la misma, en el marco de la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, había sido un error.
“Debido a una confusión se había procedido a la retirada de la lápida del fusilamiento de ocho Carmelitas en el cementerio Parroquial de Carabanchel Bajo, que será repuesta a la mayor brevedad posible”, asegura el consistorio en un comunicado.
Así, han detallado que la equivocación ha sido en la transmisión técnica de la información sobre este asunto y que se va a proceder a su recolocación en este cementerio, de propiedad privada, pues pertenece a la parroquia San Sebastián Mártir.
Más allá de reconocer el error puntual, el Ayuntamiento se reafirma en su programa de eliminación de vestigios franquistas, y recuerda que “la retirada de los vestigios de titularidad municipal fue presentada en el Pleno celebrado el pasado 22 de diciembre, sesión en la que ade-más se anunció el cambio de nombre de las primeras 30 calles”. En la misma sesión ple-naria se aprobó, con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, la elabora-ción de un Plan Integral de Memoria de Madrid, que será presentado en abril.
Sobre las primeras actuaciones de este programa, las mismas fuentes indican que durante esta semana “se quitó la lápida a José García Vara, en la calle Arrieta, y se procedió al levantamiento del monolito al Alférez Provisional en la plaza de Felipe IV”.
Este monolito también ha generado polémica, puesto que según ha sostenido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se trataba de un monumento protegido por Patrimonio, por lo que considera inadecuado el proceder del equipo de Car-mena al retirarlo sin tramitar su eliminación con la comisión.