Categorías: Nacional

Colau estrena una web de participación ciudadana a imagen de «Decide Madrid»

El Ayuntamiento de la ciudad condal considera que la participación genera “una corresponsabilización mayor» entre consistorio y ciudadanos, aunque también propone las citas presenciales con los vecinos. El Ayuntamiento de Madrid se congratula de que su herramienta de participación ciudadana haya sido también adoptada por el otro gran ayuntamiento ‘del cambio’, el de Barcelona. El equipo de la alcaldesa Ada Colau ha decidido poner en marcha un portal para que los ciudadanos puedan orientar “sobre qué modelo queremos para nuestra ciudad”. Y lo ha hecho a imagen y semejanza de “Decide Madrid”, la web impulsada por el área de Participación, Transparencia y Buen Gobierno dirigida por el concejal Pablo Soto.

En el caso de Barcelona, el portal denominado “Decidim Barcelona” entra hoy en funcionamiento para generar “un proceso de participación ciudadana para construir, pensar y debatir entre todos y todas las actuaciones y prioridades de los próximos tres años”, según se explica en la propia plataforma.

Según explica el equipo de Manuela Carmena, alcaldesa de la capital, el software libre Consul, desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid para la plataforma Decide Madrid será también utilizado por su homóloga catalana. «El portal de participación lanzado por el Ayuntamiento de la capital catalana utiliza el código abierto, adaptado a sus necesidades. Al igual que ya hizo Oviedo y como harán pronto otras administraciones, el software libre se extiende para fomentar el intercambio y la participación», apunta en un comunicado el Ayuntamiento de Madrid.

Presentada en catalán y castellano, la web que invita a los barceloneses a apoyar y debatir sobre sus principales preocupaciones y deseos para la ciudad, responde al objetivo de construir el “Plan Municipal” que abarca desde 2016 a 2019, fin de la legislatura actual de Barcelona en Comú. El plan, denominado “73 barrios, una Barcelona. Hacia la ciudad de los derechos y las oportunidades», se estructura en cinco ejes: el buen vivir, la economía plural, las personas, el buen gobierno y el compromiso de la ciudad con la justicia global.

Aunque el Ayuntamiento defiende la participación digital de la ciudadanía, la considera solo la mitad de este “método híbrido entre las citas presenciales y los espacios digitales”. Sobre el por qué crear esta web que se mira en el espacio homólogo madrileño, el equipo de Colau entiende que “el contexto político, económico y social actual ha demostrado la necesidad de contar con la ciudadanía en la toma de decisiones sobre las actuaciones municipales, así como la eficacia de las políticas públicas cuando son fruto del consenso más amplio”.

En este sentido, aboga por escuchar las propuestas de los ciudadanos para “responder más eficientemente a las demandas y necesidades sociales”. Pero por otro lado, y muy en la línea de la política municipalista de Ada Colau, por entender que la participación genera “una corresponsabilización mayor entre ciudadanía y Ayuntamiento”. Una relación en la que todos tiene responsabilidades para la mejora de las propuestas y su evaluación, según explica la web.

https://twitter.com/AhoraMadrid/status/694106375895539713

https://twitter.com/bcnencomu/status/694112855604510720

En el caso de Madrid, el portal de participación acoge ahora la primera de las grandes consultas desde el Ayuntamiento a los madrileños: la remodelación de la Plaza de España, mediante una encuesta de 18 preguntas en la que el primer interrogante a los vecinos es: “¿Crees necesario reformar la Plaza de España?”.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau estrena una web de participación ciudadana a imagen de «Decide Madrid»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

23 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

60 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace