Categorías: Nacional

Arranca la consulta a los madrileños sobre el futuro de Plaza España

El Ayuntamiento de Madrid lanza un cuestionario con 18 preguntas para que sus ciudadanos decidan si remodelar la plaza o no y en caso afirmativo, qué hacer con ella. El Ayuntamiento de Madrid lanza este jueves un proceso de participación ciudadana para decidir el futuro de Plaza España. Los madrileños tendrán la oportunidad de pronunciarse sobre si se debe remodelar este especio o no y en caso afirmativo, qué hacer con él.

A partir de este jueves, se facilitará a los ciudadanos de la capital un cuestionario con 18 preguntas, elaboradas por distintos colectivos y asociaciones, según lo ha indicado el propio Consistorio a través de su página web. En la encuesta se pregunta por la utilidad que se le puede dar a la plaza, por la vegetación, los monumentos, la movilidad, la conectividad, la accesibilidad, el aparcamiento subterráneo o el paso elevado Bailén-Ferraz, entre otras cosas.

Paralelamente, se irán sucediendo un conjunto de “debates temáticos” para conocer con mayor profundidad las opiniones de los ciudadanos a este respecto. La encuesta estará abierta desde este jueves y durante los próximos 40 días. Su resultado será vinculante.

En este sentido, desde el Consistorio han asegurado que si “la gente vota mayoritariamente que no se haga la reforma, la reforma no se hará”. Asimismo, si el resultado se basara en un proyecto irrealizable, el Gobierno municipal se ha comprometido a acercarse lo más posible al deseo de los madrileños.

El acto de presentación tendrá lugar esta tarde en el Palacio de Cibeles y estará presidido por la alcaldesa Manuela Carmena. También participarán el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, y el delegado del Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto.

Fuentes de financiación

La alcaldesa Manuela Carmena ha recordado a través de la página web municipal que en ningún caso se emitirá nueva deuda pública para financiar este proyecto -ni ningún otro. Y es que, hace escasas semanas que el Consistorio rompió su relación con las agencias de rating, encargadas de calificar la deuda.

No obstante, no han fijado un gasto máximo para este proyecto. “Puesto que el alcance y el nivel de la intervención en Plaza España nos lo dará el resultado de este proceso, en este momento no existe una valoración presupuestaria al respecto”, han asegurado, añadiendo que “llegado el momento, el Ayuntamiento buscará vías de financiación que permitan ejecutar el proyecto de intervención en la Plaza”.

Por el momento, lo único que tiene el consistorio es un cálculo aproximado de lo que podría costar la reforma: 200 euros por metro cuadrado, 5 millones de euros en total.

“La plaza de España es uno de los espacios públicos más representativos de nuestra ciudad que ha sufrido un proceso de degradación durante los últimos años. Además, presenta problemas de accesibilidad y congestión de tráfico que recomiendan una intervención de regeneración de este ámbito que mejore las condiciones ambientales, de movilidad, especialmente peatonales, de accesibilidad, de calidad del aire, de paisaje urbano, etc”, han recordado.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca la consulta a los madrileños sobre el futuro de Plaza España

Arantxa H. Barthe

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace